Las personas que tuvieron que dejar sus estudios de preparatoria o educación superior, y actualmente vivan fuera de Puebla, también podrán registrarse en el programa de rescate y regularización recientemente anunciado por la BUAP.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Lilia Cedillo, explicó que dicho programa se pondrá en marcha en modalidad virtual, lo que le permitirá tener un mayor alcance entre el alumnado trunco.

En entrevista con Radio BUAP, platicó que se ha encontrado a exalumnos que ya residen en otras partes del país, los cuales le han expresado su pesar por no haber terminado sus carreras.

Dijo que ahora ellos tienen la oportunidad de reanudar y concluir su formación académica, siendo hasta el 15 de septiembre la fecha límite para inscribirse.

Los aspirantes al programa de rescate en educación superior deben tener como máximo 15 materias sin cursar.

"Ellos también son candidatos, porque las materias se llevarán de manera virtual", declaró. 

Lilia Cedillo añadió que quienes se registren, tendrán asesoría personalizada de un tutor por si tienen alguna complicación en el proceso. 

"Los que ya pasaron más de cinco años, ya no pueden titularse a través de Ceneval, entonces, que consulten la convocatoria, que vean si su caso entra en esa convocatoria", sostuvo. 

Fue a finales de agosto pasado cuando la institución publicó las convocatorias del Plan de Rescate del nivel medio superior y el Programa de Regularización de Licenciatura a fin de brindar alternativas para concluir los estudios de preparatoria y pregrado, a jóvenes que por alguna razón hayan dejado truncos sus estudios.

Cultura y deporte, claves en la juventud 

En otro tema, la rectora de la BUAP destacó la relevancia de la cultura y el deporte para la comunidad lobo, indicando que ayudan a prevenir actos delincuenciales.

Manifestó que la universidad es el momento o época más propicia para acercar la cultura a la juventud, ya que ayuda al desarrollo humano.

"Muchas de las ocasiones los jóvenes solo pueden acercarse a cultura cuando están en la universidad", declaró.

También indicó que la BUAP debe de ofrecer un bagaje de opciones a sus estudiantes, en donde ellos se sientan cómodos.