La Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso fue la primera unidad académica de nivel medio superior instalada fuera de la ciudad poblana y desde entonces su crecimiento es notable, hasta convertirla en un referente en calidad educativa en el sureste del estado, comentó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores del director Enrique Silva Clemente.

Entre sus logros destacan el bajo porcentaje de deserción, el alto número de egresados que ingresa al nivel superior en la BUAP, la participación activa de estudiantes y profesores en el cuidado del medio ambiente, además de programas de impacto social.

Emociona venir a esta preparatoria, la primera fuera de la ciudad de Puebla y que ha dado muestra de su compromiso y entrega. Celebro su avance académico y el ingreso de estudiantes de esta preparatoria a carreras de alta demanda en la institución. Los profesores se han empeñado en una buena formación académica de sus estudiantes, así como transmitirles una conciencia ambiental y compromiso social; esa solidaridad que manifiestan no se da de manera natural: la fomenta un maestro”.

Por su parte, el director Enrique Silva informó que las acciones emprendidas por su administración se rigen por los ejes que conforman el Plan de Desarrollo Institucional. En ese sentido, refirió la innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje que realizan y en la búsqueda de espacios de creación artística, cultural y deportiva que contribuyan a un desarrollo integral de los alumnos y alumnas.

Esta preparatoria –dijo- se mantiene como un referente de calidad educativa en la región, y prueba de ello es su bajo porcentaje de deserción, de sólo 4 por ciento. Añadió que actualmente 78 docentes, agrupados en diversas academias, atienden a una población de mil 524 estudiantes.

Enrique Silva enfatizó que en el último año egresaron 459 alumnos, de los cuales 20.47 por ciento fueron reconocidos por su alto rendimiento, además de que 60 de cada 100 se postularon a la BUAP en carreras de las áreas de Ciencias Sociales, Administración, Ingeniería y Medicina. Consideró que estos logros son reflejo del empeño que tienen los profesores, quienes constantemente participan en tutorías, talleres, conferencias, capacitación y organización de eventos culturales y deportivos en beneficio de los jóvenes.

Finalmente, la Rectora Lilia Cedillo recordó que su gestión mantiene una preocupación por el desarrollo de los complejos regionales, para que tengan la misma calidad que las sedes de la ciudad de Puebla. De igual forma, refrendó su compromiso con esta unidad académica para apoyar sus necesidades y continuar con el programa de estímulos a los profesores hora clase. Adelantó que el próximo año se construirá un multiaulas para la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso.