El director de Turismo municipal de Zacatlán, Marco Flores Morales, anunció la tradicional Feria de la Manzana, en su edición 2012 y que se realizará del 11 al 19 de agosto; “esperamos una derrama económica por más de 35 millones de pesos y la visita de unas 120 mil personas”.
Para los festejos, dijo el funcionario, se han programado una serie de actividades culturales, deportivas y tradicionales; “lo que permitirá hacer más atractivo el encuentro social y cultural, donde tradicionalmente acuden visitantes de municipios aledaños, pero también de estados como Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal, Hidalgo y Oaxaca”.
Para el director de Turismo de Zacatlán, la actividad turística del pueblo reporta un incremento de aproximadamente 60 por ciento en el número de visitantes, particularmente después de recibir la denominación de Pueblo Mágico por parte del gobierno federal y lograr el primer lugar nacional en el rubro dentro del Tianguis Turístico.
La actividad turística en el municipio, agregó Flores Morales, permite una mayor derrama económica pero también fomenta el crecimiento de la población, “el municipio reporta un crecimiento de 30 por ciento porque se logran consolidar inversiones y generan empleos para los habitantes”.
El pueblo mágico, explicó, tiene una capacidad hotelera de mil habitaciones, “repartidas entre hoteles y cabañas”, pero además ofrece a los visitantes espacios para acampar, principalmente en la región de la zona turística de Piedras Encimadas. Reveló que el costo por la estancia por una persona en los hoteles o cabañas varía y depende de las actividades que los turistas tienen programadas, “pero en términos generales va de 400 a mil 500 pesos diarios por una persona”.
Marcos Flores aseguró que el municipio de Zacatlán se localiza a unos 127 kilómetros de la ciudad de Puebla, lo que representa poco más de una hora de recorrido en automóvil, “los visitantes pueden tomar la autopista de cuota a Huauchinango y la desviación para el municipio se encuentra sobre la carretera 119 pocos kilómetros antes de llegar a Tlaxco, lo que se traduce en una llegada accesible y sin complicaciones para los visitantes”.
Algunos atractivos
Para los visitantes, la recomendación es la Plaza principal, adornada con un gran reloj floral; en la plaza se encuentran los edificios más representativos de la ciudad, como el palacio municipal, el convento franciscano y la fábrica de relojes monumentales. En los alrededores pueden visitar la barranca de Los Jilgueros y el parque eco-turístico de Piedras Encimadas.
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.