Tras presentar la víspera, en la sede del Comité Olímpico Internacional de Lausana (Suiza), el dossier junto a las otras dos ciudades candidatas, Tokio (Japón) y Estambul (Turquía), este martes tocó el turno a Madrid (España).
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, precisó que "Madrid cuenta con la ventaja de tener más del 80 por ciento de las instalaciones construidas para la celebración de las competiciones".
"Quiero decir que aunque esto es positivo para que ganemos la candidatura, no es lo más importante, sino el nivel deportivo y organizativo que tenemos", añadió.
"Sabemos que no será fácil, Tokio y Estambul son buenos rivales, pero estamos convencidos que esta vez, la tercera seguida que nos presentamos, será la definitiva", expresó.
Sostuvo que el proyecto mejoró (en este tercer intento) y se hizo muy compacto a la realidad que vive el país y a lo que deben ser los Juegos Olímpicos.
Por su parte, la propuesta de Japón para la contienda destaca un plan renovado y con sed de revancha tras el fracaso para albergar los Juegos en 2016: "Hemos aprendido del fracaso cosechado cuando nos presentamos en 2016", aseguró durante la presentación del dossier olímpico, realizada en la sede del Gobierno Metropolitano de Tokio, el presidente del comité de la candidatura y del Comité Olímpico Japonés (COJ), Tsunekazu Takeda.
El proyecto se basa en organizar los "Juegos más compactos de la historia" en los que la mayoría de las sedes de las distintas pruebas deportivas estarían situadas en un radio de apenas 8 kilómetros en torno a la Villa Olímpica y Paralímpica.
Finalmente, Estambul, quien debuta como candidata, apela al “histórico momento" que supone para la ciudad y el país la entrega del informe para los Juegos ante el Comité Olímpico.
El alcalde de Estambul, Kadir Topbas, ve la oportunidad perfecta para apuntalar a Turquía como un lugar "para visitar y hacer negocios. Todos estamos alineados detrás de nuestra visión: la celebración de los Juegos por primera vez sería el logro decisivo en casi 100 años de la República de Turquía", remató.
El Comité Olímpico Internacional elegirá la sede entre Estambul, Tokio y Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020, el próximo 7 de septiembre de 2013.