La actividad física en México sigue siendo un tema que divide opiniones, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos 4 de cada 10 mexicanos sí hace alguna actividad física, lo que reflejó que el 57.9% mantuvo una vida sedentaria en 2019.
El estudio Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) hecho en noviembre de 2019 tuvo como finalidad conocer la cifra de personas que llevaron a cabo la práctica de ejercicio físico de la población de 18 y más años de edad, así como las principales razones de quienes no lo practican.
Como resultado de este estudio, el INEGI informó que en México, el 57.9% de la población de 18 años y más declaró ser inactiva físicamente. De este grupo, 72.1% alguna vez realizó práctica físico-deportiva mientras que 27.4% nunca ha realizado ejercicio físico.
Del sector que lleva a cabo alguna actividad física, más de la mitad lo hace en instalaciones o lugares públicos y casi cuatro de cada diez se ejercitan por la mañana.
Del 42.1% de la población de 18 años y más que declaró ser activa físicamente, el 54.8% alcanza el nivel de suficiencia para obtener beneficios a la salud según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que 41.4% se ejercita con un nivel menor al recomendado.
El porcentaje de activos físicamente es mayor en los hombres (47.0%) que en las mujeres (37.7%), tendencia que se ha mantenido desde el primer levantamiento del MOPRADEF.
El tiempo promedio de práctica físico-deportiva con nivel de suficiencia de acuerdo con la OMS es de 5 horas y media en los hombres y de 4 horas 49 minutos en las mujeres.
El 65.7% de la población activa físicamente declaró que realiza deporte o ejercicio físico en instalaciones o lugares públicos, mientras que 30.5% acude a instalaciones o lugares privados.
De la población activa físicamente el 38.8% se ejercita por la mañana, 26.6% por la tarde y 19.2% por la noche, mientras que un 16.9% no tiene un horario específico para realizarlo.
Respecto a la población que realiza práctica físico-deportiva, 63% tiene como motivo principal la salud, 17.7% reporta realizarlo por diversión y 15.3% para verse mejor.
Por otro lado, el INEGI destacó que las tres razones por las que los mexicanos no hacen ejercicio son falta de tiempo, cansancio laboral y problemas de salud.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a los mexicanos practicar deporte al menos 30 minutos como mínimo tres veces a la semana para mantener una buena salud, además de contar con una alimentación sana y equilibrada.