Ante la suspensión de clases, cierre de plazas comerciales, centros de diversión y de trabajo, durante el último mes, los conductores de vehículos de alquiler llamados taxis, optaron por entregar las unidades a los dueños de los permisos, una vez que no sale la cuenta diaria que fluctúa entre los 250 a 500 pesos diarios dependiendo la zona donde operen.
De acuerdo a declaraciones de los dueños de los taxis, en el caso de la Central Nuevo Siglo que presta el servicio en la zona de Ciudad Judicial-Angelópolis, después de que se declaró la contingencia por coronavirus, comenzó la entrega de las unidades una vez que se dio la caída de los usuarios hasta en un 80 por ciento.
Los permisionarios precisaron que la mayoría de ellos tiene uno o dos choferes que trabajan las unidades por turnos, y para ello se llega a un acuerdo a fin de entregar la llamada cuenta del día que está entre los 250 y 300 pesos, pues depende si el automóvil es nuevo o ya cuenta con algunos años.
Advirtieron que algunos conductores manifestaron su temor a ser contagiados por un pasajero, y optaron por irse a la economía informal.
Ante la situación en el caso de la central señalada, los dueños de las unidades son quienes salen algunas horas de la mañana, o de la tarde para que trabajen sus unidades, y han dejado pocos vehículos de guardia en la noche ya que no hay pasaje.
Resaltaron que normalmente era entre la siete y 10 de la mañana cuando los conductores sacaban la cuenta del día llevando a la gente a sus trabajos, o a las mamás con sus hijos a la escuela, incluso ya tenían su clientela asegurada.
El derrumbe en la CAPU
Por otra parte fuentes consultadas indicaron que en el caso de la Central de Autobuses de Puebla conocida como CAPU, en el estacionamiento se encuentran varadas decenas de unidades que tienen permiso para operar al interior.
Los dueños recibían el pago de manera mensual ya que se cobra el viaje en la taquilla y se estima que los ingresos caerán entre un 80 y 90 por ciento durante la contingencia.
Además los 200 taxis que están autorizados al interior, deben pagar una cuota semanal a la organización a que pertenecen de 200 pesos semanales para poder seguir trabajando.
Prohibido ingresar al centro
Desde el pasado lunes 20 de abril el acceso a los vehículos de alquiler quedó prohibido en el cuadrante que forman las calles 2-11 Norte – Sur 3-18 Oriente – Poniente ante el cierre del Centro Histórico por parte del Ayuntamiento para evitar que la gente siga llegando y se provoquen contagios.
Los sitios en universidades
En distintas universidades privadas algunas centrales llegaron a acuerdos con los directivos para prestar el servicio de forma segura a los estudiantes, instalándose a las afueras de las mismas y teniendo el control de los conductores.
Con la suspensión de actividades los taxistas se quedaron sin trabajo y las unidades también han sido guardadas.