La confesión realizada por uno de los presuntos autores materiales del feminicidio de Cecilia Monzón, en 2022, fue oficialmente validada por el Tribunal durante la cuarta audiencia del juicio oral.

Aunque el implicado decidió no declarar esta vez, la Fiscalía General del estado (FGE) de Puebla  logró que se admitiera como prueba su declaración inicial, hecha durante la audiencia de vinculación a proceso hace casi tres años, reveló Helena Monzón, hermana de la víctima y abogada del caso.

La defensa buscó frenar su incorporación, pero el juzgado resolvió que dicha confesión fue obtenida con todas las garantías legales y ante un juez de control, por lo que su contenido fue recuperado e introducido al juicio como prueba clave.

“Como siempre lo he dicho: aquí había una confesión, y esto ha salido a la luz hoy”, expresó Helena Monzón, al concluir la cuarta audiencia del juicio contra Javier Z. presunto autor intelectual del crimen, al señalar que fue positivo para ellos.

A través de sus redes sociales, Helena también confirmó el hecho: “Lo confesó en la audiencia de vinculación, hace casi 3 años. Pero hoy Fiscalía ha probado que esa confesión ocurrió y que se dio con garantías ante un juez de control”.

Durante su encuentro con medios, Helena calificó la audiencia como intensa, haciendo la analogía de que son como rounds boxísticos.

 “Ha sido duro por toda la información que se ha dado… la otra parte no quería que se escuchara lo que se escuchó en sala”, sostuvo.

Afirmó que se trató de “unos buenos rounds”, pero que el avance fue positivo para su causa, “salimos fuertes”, sostuvo.

La jornada judicial también estuvo precedida por otro revés para la defensa. Un día antes, el Poder Judicial de la Federación negó un amparo solicitado por Jair N. presunto autor material del crimen, con el cual buscaba revertir la extensión de prisión preventiva dictada en diciembre.

“Me voy a dormir diciendo que a Jair no lo ampara, ni protege, el derecho de la Unión”, escribió Helena Monzón en su cuenta de X el 9 de abril, haciendo referencia a la negativa judicial. “Que siga así la semana y hagamos un completo de #JusticiaParaCeciliaMonzón”, añadió.

Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, presuntamente por dos sicarios enviados por su expareja el político y excandidato a gobernador de Puebla, Javier N.

Desde entonces, el caso se ha convertido en un referente nacional por tratarse de una defensora de derechos de las mujeres, víctima de un crimen con presunto trasfondo político y personal.