Este 13 de junio es una fecha especial para el calendario católico, pues es la fecha que conmemora a San Antonio de Padua, sacerdote de la Orden Franciscana nacido el 15 de agosto de 1195, en Lisboa, Portugal.

De acuerdo con el calendario litúrgico, se eligió el 13 de junio como el Día de San Antonio de Padua por coincidir con la fecha de su muerte.

Cada 13 de junio, en diversas partes del mundo con población católica se celebra la memoria de San Antonio.

¿Por qué se considera el santo de los solteros?

En sus inicios, San Antonio de Padua era conocido como el santo de las causas perdidas, pues de acuerdo a los relatos antiguos, él se apegó a su fe y rezó con tanta devoción que pudo encontrar el objeto perdido.

De acuerdo con el santoral, durante su vida, el sacerdote ayudó a muchas jovencitas a conseguir pareja, poder casarse y evitar formar parte de las filas de la prostitución. 

Con el avance del tiempo, se le adjudicaron métodos para que haga el "milagrito" de encontrar pareja y casarse.

El rito católico señala que conseguir pareja, es necesario poner una imagen del santo de cabeza, rezarle y conseguir 13 monedas regaladas por extraños, además de una regalada por el hombre con el que quieres casarte.

En Puebla, en el Barrio de San Antonio, se hace una fiesta en su honor en esta fecha, por lo que se espera vendimia y la presencia de decenas de personas para visitar su figura y solicitar su "milagro".

¿Quién fue San Antonio de Padua?

De acuerdo con el catolicismo, San Antonio de Padua fue visitado por el niño Jesús cuando era fraile y estaba rezando en su cuarto solo.

Por tal motivo, los retratos de San Antonio de Padua lo representan con la figura del niño Jesus en su brazos.

San Antonio de Padua es uno de los santos mas venerados en la religión católica y es el segundo más rápidamente canonizado con 352 días tras su fallecimiento.