En Puebla ya se han registrado en lo que va del año, 22 incendios forestales y 71 en pastizales, según datos proporcionados por Bernabé de los Santos, titular de Protección Civil estatal.
De acuerdo con información del Concentrado Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 6 de enero del 2025, se han registrado 13 siniestros en la entidad.
El fuego ha consumido 19.10 hectáreas de terreno arbustivo y 68.77 de herbáceo, así como 75.20 de hojarasca, para dar un total de más de 163 mil metros cuadrados dañados.
Puebla y Morelos, están ubicados en el séptimo lugar nacional por numero de deflagraciones, debajo de Jalisco, entidad con mayor número de incendios forestales, con 51 eventos.
También Puebla se ubica en el séptimo lugar nacional con un promedio de nueve hectáreas dañadas por incendio, muy por debajo de Chiapas que tiene un promedio de 296.
En cuanto a superficie afectada, Puebla está en el sitio 11 a nivel nacional, muy por debajo de las 16 mil 630 hectáreas dañadas en Baja California.
Uno de los incendios forestales mas fuertes en Puebla en este lapso, se registró en el municipio de Tlachichuca, dentro del Área Natural Protegida del Pico de Orizaba.
La afectación al suelo boscoso fue clasificada como mínima, con un impacto en 8 hectáreas.
La posible causa del incendio fue la realización de actividades agropecuarias, por lo que para su sofocación, fue necesaria la participación de 56 combatientes, aunque la vegetación afectada incluyó árboles de pino, los cuales aun no son contabilizados por Conafor.
En el último registro de Conafor de la semana del 31 de enero al 6 de febrero, se presentaron 65 incendios forestales en todo el país con un total de mil 351.45 hectáreas dañadas.
De dicha superficie, el 98 por cieno correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 2 por ciento a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Jalisco, Michoacán, Durango, Chihuahua y Zacatecas, que representan el 77 por ciento del total de la semana.
Del total de superficie quemada en la semana 287.95 ha (21.31 por ciento) corresponden a ecosistemas sensibles al fuego.
En el reporte semanal se integraron datos de 63 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una superficie de 17 mil 355.09 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados a la Subgerencia de Planeación e Información en Manejo del Fuego.
En lo que va del año, se han registrado 252 incendios forestales en 24 entidades federativas, en una superficie de 20 mil 856.6 hectáreas afectadas.
El 93 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7 por ciento a arbóreo.