Boyhood: Momentos de una vida, un drama cuya característica principal es que se filmó en breves periodos desde el 2002 al 2013, por lo que es una innovadora experiencia cinematográfica que abarca 12 años en la vida de una familia.
En el centro se encuentra Mason, quien, con su hermana Samantha, emprende un emotivo y trascendental viaje a través de los años, desde la niñez hasta la adultez. Actúan Ethan Hawke, Patricia Arquette, Ellar Coltrane entre otros.
El guión y dirección es de Richard Linklater. La cinta compite en las categorías: mejor película, dirección, actor y actriz de reparto, guión original, montaje.
El código enigma, una producción de Estados Unidos y Gran Bretaña, el drama compite en el Oscar en las categorías de mejor película, director, actor protagónico, actriz de reparto, diseño de producción, montaje y banda sonora.
La cinta de Morten Tyldum está basada en Alan Turing: The Enigma, fue escrita por el líder del movimiento gay, Andrew Hodges, quien presenta la vida del británico Turing, mostrando la realidad que rodeó a una de las personas que hicieron posible la derrota del ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, pese a todo lo bueno hecho, detectado y las vidas que salva el protagonista de la historia, éste no es tratado como un héroe, a pesar del logro táctico en aquel conflicto bélico, ya que fue enjuiciado y procesado por el gobierno británico al regreso a su patria y acusado por ser homosexual, siendo causa de burlas públicas, ya que esto se consideraba grave e inmoral en aquella época.
El resultado fue castrado químicamente y abandonado en la prisión, donde la depresión pudo con él y se envenenó con una manzana llena de cianuro, terminando así con su vida el padre de las computadoras modernas.
Actúan Benedict Cumberbatch como Turin, Keira Knightley, también nominada pero como actriz de reparto. También presentes Mark Strong, Matthew Goode, Rory Kinnear, Charles Dance, Allen Leech, Matthew Beard, Alexandre Desplat. El guión es de Graham Moore.
En el bosque, un musical donde la historia da un giro a los clásicos cuentos de hadas, ahora en esta trama moderna de los Hermanos Grimm, se entrecruzan las tramas de algunas historias y se explorando las consecuencias de los deseos y las misiones de los personajes.
Así el divertido y emotivo musical narra los clásicos relatos de Cenicienta, a cargo de Anna Kendrick, la Caperucita Roja es Lilla Crawford, Jack y las habichuelas mágicas con Daniel Huttlestone, Rapunzel es Mackenzie Mauzy, todos unidos por la historia original de un panadero y su esposa a cargo de James Corden y Emily Blunt, cuyo deseo de formar una familia se ve en juego con la interacción de una bruja interpretada magistralmente por Meryl Streep, quien arroja una maldición sobre ellos.
También aparece un impresionante lobo a cargo del camaleón Johnny Depp. Dirige Rob Marshall y el guión es de James Lapine. Compite esta cinta en las categorías de mejor actriz de reparto, diseño de producción, vestuario.
El destino de Júpiter, bajo el género de ciencia ficción, la historia se basa en Júpiter Jones, que nació bajo un cielo nocturno, con señales que predecían que estaba destinada a grandes cosas.
Ahora adulta, Júpiter sueña con las estrellas pero despierta en la cruda realidad de un trabajo de intendencia y una vida de pura mala suerte.
Caine, un cazador exmilitar, genéticamente diseñado, llega a la Tierra buscándola y empieza a darse cuenta del destino que le ha estado esperando durante mucho tiempo, su firma genética la ha definido como la heredera de algo extraordinario que alterará el balance del cosmos. Actúan Eddie Redmayne, Sean Bean, Mila Kunis, Channing Tatum. Dirige Andy Wachowski, de quien también es el guión.
Archivo 253, una producción mexicana. Un thriller que se basa centra en el año 2013, cuando se ordenó la demolición de una clínica psiquiátrica que atendió durante más de 50 años a pacientes en la Ciudad de México.
Unos meses antes de su demolición, cuatro jóvenes entraron a investigar la clínica y, decididos a descubrir la verdad sobre los rumores de sucesos extraños y paranormales, grabaron todo con lo que se toparon.
Al día de hoy se desconoce el paradero de estos cuatro jóvenes y sólo quedan restos de sus grabaciones.
Actúan Michel Chauvet, Anna Cetti, Mario Escalante, Juan Luis Tovar, dirección y guión de Abe Rosenberg, la fotografía es de Joseph Levy, la edición de Alonso Quijano.
Las horas contigo, una producción mexicana. Ema, protagonizada por Cassandra Cianguerotti, se entera de que está embarazada el mismo día que viaja a casa de su abuela, quien es la actriz Isela Vega, para pasar sus últimos días con ella.
Ahí se ve forzada a convivir con su mamá, Julieta, interpretada por María Rojo, una mujer completamente distinta a ella y con la que nunca se ha llevado bien. Ema adora a su abuela, pasando tiempo con las mujeres que la rodean en sus últimos días. Ema enfrenta su miedo a perderla, sus conflictos con su mamá y con la maternidad misma. También participan: Julio Bracho, Arcelia Ramírez, Evangelina Martínez. La dirección es de Catalina Aguilar Mastretta.
Inquebrantable es una de las cintas con nominaciones a los premios Oscar, en las categorías de mejor fotografía, edición de sonido, mezcla de sonido. Es un drama épico dirigido por Angelina Jolie, quien nos muestra la vida del atleta olímpico y héroe de guerra Louis “Louie” Zamperini, a cargo de Jack O’Conell, quien, junto con otros dos compañeros de tripulación, sobrevivió en una balsa por 47 días en el océano, tras el ataque y caída del avión en el que viajaban, durante la Segunda Guerra Mundial. Su esperado rescate no fue lo que hubieran deseado, ya que fueron capturados por la marina japonesa y enviados a un campo de prisioneros de guerra, donde el trato fue inhumano. Actúan también Domhnall Gleeson, Takamasa Ishihara, el guión es de Joel y Ethan Coen, la producción es de Jolie y Erwin Stoff.
Foxcatcher, favorita en los premios Oscar, es una producción basada en una historia real que nos habla de Schultz, a cargo de Channing Tatum, un medallista de oro olímpico, el cual es invitado por el rico heredero John du Pont, interpretado por Steve Carell, para instalarse en su magnífica residencia familiar y ayudarle a crear un campo de entrenamiento de alto nivel, con el fin de preparar un equipo para los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988; Schultz dice que sí inmediatamente, ya que es una gran oferta.
Allí espera tener la posibilidad de concentrarse en su entrenamiento y dejar de quedar siempre detrás de su hermano Dave, interpretado por el actor Mark Ruffalo (nominado como actor de reparto); sin embargo, lo que parecía una buena idea se empieza a salir de control. Se destaca en la cinta la fotografía de Greig Fraser, la música de Rob Simonsen.
La dirección es de Bennett Miller, quien está nominado en la categoría de mejor director en esta contienda; así como Steve Carell, como mejor actor protagónico, y otra nominación es a mejor guión original, a cargo de Dan Futterman.
Bob Esponja: Un héroe fuera del agua se puede disfrutar en formato normal, así como 3D y 4DX. La cinta infantil es una aventura diferente, fuera del agua, ya que ahora el invertebrado marino luce sus pantalones a cuadros y hará de las suyas divirtiéndose en grande junto a Patricio, su amigo, por lo que ellos y otros más saldrán de las profundidades del océano para ir en busca de la receta de las “cangreburguer”, sin imaginar que se convertirán en héroes de verdad. Dirige, escribe y produce Paul Tibbitt.
Búsqueda implacable 3, una producción francesa. La trama se basa en la intrépida vida del exagente encubierto Bryan Mills, a cargo del veterano Liam Nelson. La reconciliación con su exmujer se interrumpe de manera trágica cuando ella es asesinada brutalmente.
Consumido por la ira y acusado del crimen, se da a la fuga para evadir la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Sin embargo, por una última vez, Mills deberá utilizar su particular conjunto de habilidades para dar con los verdaderos asesinos, obtener su tipo de justicia característico y proteger a la única persona que ahora le importa: su hija. También actúan Forest Whitaker, Maggie Grace, entre otros. Dirige Olivier Megaton.
La Dama de negro 2 (El ángel de la muerte), una cinta de terror, producción de Reino Unido. Es una nueva historia, nada que ver con la leyenda original, la cual se vio en la primera parte.
Ahora un grupo de ocho niños, evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y liderados por la directora Jean Hogg y la joven maestra Eve Parkins, llegan a Crythin Gifford, un pueblo rural abandonado. Su destino es la casa Eel Marsh, donde vivió la Dama de Negro, una mansión en ruinas, situada en una isla separada de tierra firme por un camino empantanado. Mientras buscan refugio lejos del terror de la guerra, de inmediato la presencia de estos nuevos habitantes despierta una fuerza malévola que durante décadas ha mantenido embrujado a este imponente y aislado edificio. De las tinieblas y mientras los chicos juegan, aflora el espíritu vengador, la Dama de Negro. Actúan Phobe Fox, Jeremy Irvine, entre otros. Dirige Tom Harper y el guión es de Jon Croker. La cinta se puede disfrutar en formato normal y en 4DX.
La Bella y la Bestia, producción francesa, bajo el género de fantasía, se hace una nueva adaptación del clásico cuento de hadas La Bella y la Bestia. Después de haber perdido sus navíos, un mercader arruinado debe exiliarse al campo con sus seis hijos. Entre ellos se encuentra Bella, la más joven y alegre de sus hijas. Tras un viaje agotador, el mercader descubre el dominio mágico de la Bestia, que le condena a muerte por haberle robado una rosa. Sintiéndose responsable, Bella decide sacrificarse tomando el lugar de su padre en el castillo de la Bestia, en donde vive momentos felices, mágicos y melancólicos.
Cuando cae la noche, los sueños de Bella se presentan como fragmentos del pasado de la Bestia, que le revelan una historia trágica. Armada de valor, Bella trata de liberar a la Bestia de su maldición y así descubre el amor verdadero. Actúan Léa Seydoux y Vicent Cassel, el guión y la dirección son de Christophe Gans.
Casa de la Cultura
La Cinemateca Luis Buñuel —5 oriente número 5— presentan dos ciclos con entrada libre, en todas las funciones. El primero, ciclo El Cine Indigenista, que presenta, el jueves 12 a las 16:40 horas, la cinta Todos somos mexicanos, de José Arenas.
En el segundo ciclo, Del Amor a Otras Emociones, se verá este sábado 7 en funciones de 17:00 y 19:00 horas la cinta Ya no creo en el amor, de Roberto Rossellini.
Y el domingo 8, con los mismos horarios, la cinta Vivir un gran amor, producción del Reino Unido, de Edward Dmytryk.
Alianza Francesa
La Alianza Francesa presenta la edición de My French Film Festival, un espacio que promueve y difunde el trabajo de la nueva generación de cineastas franceses; ahora se podrá ver en su auditorio, ubicado en la 2 Sur 4920, con entrada libre, a las 18:00 horas.
El jueves 12 se proyectarán Sombra y Tirez la langue mademoiselle, (Saque la lengua señorita). El viernes 13, Les insouciants, (Los desatendidos) y Vandal (Vándalo).