La actriz Ofelia Medina y el equipo de la película Mujer Bestia iniciaron las filmaciones de la cinta en Atzitzihuacán (Puebla).
El director del filme, Noé Nolasco, aseguró que la película “es un trabajo humano y necesario”, que se basó en una obra de teatro del mismo nombre.

Noé Nolasco, egresado de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), reveló que fue complicado desde un inicio realizar la película, porque no encontraban dónde pedir ayuda. Subrayó que por eso es importante generar cambios y unir a todos los sectores de la sociedad.

La película Mujer Bestia es una tragicomedia que inició en el teatro y abordará “temas bruscos y fuertes, pero necesarios de contar”, como los feminicidios, la trata de personas, las agresiones en contra de periodista y las desaparecidas.

Al recordar que Maricela Ramos Jiménez es la presidente municipal de Atzitzihuacán, Nolasco subrayó: “Resulta de vital importancia hacer el proyecto en un municipio gobernado por una mujer, porque le da la importancia debida”. 

Las grabaciones continuarán durante esta semana y se prevé que la cinta esté lista para estrenarse en el mes de diciembre.
El director de la cinta reveló que esperan la participación de unas 20 personas de la comunidad de Atzitzihuacán como extras de la película.

“Es un filme con poco presupuesto. Tenemos el apoyo del municipio y de otras organizaciones, por lo que representa un gasto total de un millón de pesos”, respondió el autor y director de la obra Mujer Bestia. 

El problema de denunciar las desapariciones

Por su parte, la actriz Ofelia Medina reveló, en entrevista, que su papel en el filme es de una madre que ha perdido a su hija, hace tres años; esa ausencia la lleva a perder la razón, “como a muchas mujeres en el país”.

“Resulta terrible el trato que les dan (a los padres de las víctimas) cuando denuncian una desaparición, porque en algunos estados del país tardan hasta seis meses en dar seguimiento a esos casos”, denunció la también activista.

Medina Torres dijo que la respuesta que reciben los familiares ante las denuncias de desapariciones por parte de los Ministerios Públicos es que las mujeres son las culpables. “De fondo, en la problemática hay complicidad entre policías y mafias”.

Lamentó que haya pocas cosas de las que podemos estar contentos en el país, por eso “la cinta no es un llamado a las autoridades, quienes no oyen lo que se les dice, porque son tan ignorantes”.

Ofelia Medina se dijo muy orgullosa de personificar y denunciar las temáticas de la obra. “Ojalá que el futuro estuviera más en manos de las mujeres”.

Mujer Bestia habla de las problemáticas que se viven en México, y una a la que hay que poner mucha atención es el maltrato hacia la mujer, reveló la que fue estudiante de preparatoria en el movimiento estudiantil de 1968.

Reiteró que toda la producción de Mujer Bestia le apuesta a la equidad y pone su granito de arena para cambiar el entorno y generar una mejor sociedad. “No podemos cambiar a México, pero sí cambiar un poco la convivencia”.

Mujer Bestia, una oportunidad para  mujeres de Atzitzihuacán

Por su parte, la presidenta municipal de Atzitzihuacán, Maricela Ramos Jiménez, reveló que el filme es una oportunidad para el municipio, pero además destacó que tener a una gran actriz, de la talla de Ofelia Medina, comprometida con las mujeres, es una oportunidades de crecer para todas las féminas de la comunidad.

Asimismo, dijo que representa una gran coyuntura para que se promueva este municipio, porque aunque en la comunidad la violencia contra las mujeres es mínima, dijo que el problema es que muy pocas las denuncian.

Estadísticas del ayuntamiento, dijo, revelan que son un 5 por ciento las que denuncian el maltrato. “Eso es lo grave, por eso buscamos que se sientan apoyadas y respaldadas, dar agilidad a la denuncia, les damos todo el apoyo y para ellas tenemos un juzgado menor, porque a nuestra llegada, encontramos que no hay seguimiento a las denuncias que se presentan”.