La Compañía Artística Desempleados En Escena, (CADEE), está presentando su nuevo espectáculo cómico musical de carpa llamado Quihubo México, el cual se estrenará este sábado 3 de marzo a las 20 horas en Terramía, restaurante bar ubicado en la 2 Oriente 208 del Centro Histórico. La cooperación por persona es de 100 pesos.
Listos para abrir su temporada de este nuevo show de carpa, CADEE, estará presentándose todos los sábados a partir de este 3 de marzo en la sede antes mencionada, ofreciendo un espectáculo de calidad donde los presentes pasarán un buen rato.
Del contenido
Lo anterior porque Quihubo México, es un espectáculo el cual pueden disfrutar tanto adolescentes y adultos, este combinando diferentes disciplinas como la comedia de carpa, el canto contado y la deliciosa comedia rápida del maestro ingles Benny Hill, así como el florido y pícaro lenguaje del doble sentido mejor conocido como albur.
Para darle mejor escenario, este se representa en escena al antiguo estilo de la Carpa Mexicana, con las tradiciones, las costumbres, el folclore y el sabor de las memorias de nuestro México, todo esto aderezado con canciones en vivo del cronista de México, el retratista de la Ciudad, Don Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chavita, Chava Flores.
Quihubo México, gracias a su clasificación de contenido, es divertido tanto para adolescentes como para adultos, dando así al público, opciones para deleitar el entretenimiento durante una larga temporada.
De la producción y talentos
En cuanto a los talentosos están Analú Sánchez, Abdiel Degollado, Edith García, Yamanqui Cue y Julio Julián, este último creador del texto original del espectáculo así como de la Dirección artística.
Por su parte la producción corre a cargo de Lupelena Montenegro, la jefe de piso Linda Castillo, mientras que la escenografía, iluminación, musicalización, vestuario, diseño publicitario entre otras cosas, CADEE Compañía Artística Desempleados En Escena, son los encargados.
El dato
La CADEE, (Compañía Artística Desempleados En Escena), cuenta con originales producciones como el Festival de la Muerte, ellos presentan producciones para todas las edades, resaltando siempre las tradiciones, cultura y la ciudad. Esta compañía poblana de talentosos está a cargo de Julio Julián, coordinador general y director de la compañía.