Todo listo para que se lleve a cabo la decimocuarta edición de la Fiesta de la Música en Puebla, donde se celebra a la música con música.

Esta vez se realizará el sábado 23 de junio en una en una jornada única, donde se contará con  la participación de 400 músicos, 100 presentaciones musicales, todo en 19 sedes, destacando que este evento es de entrada libre.

Emilie Flesch González, directora de la Alianza Francesa en Puebla y Adriana García, coordinadora de Cultura, también de dicha institución, junto con invitados presentes dieron a conocer la edición decimocuarta de la Fiesta de la Música, evento que es una continuidad al original, creado en Francia y cuyo nombre es Fête de la Musique.

Por lo anterior, la Alianza Francesa en Puebla, lo lleva a cabo en colaboración con diferentes instituciones. Para esta edición y a través de una Convocatoria para Músicos y otra para Espacios, lanzadas en el mes de febrero, contará con la participación de diferentes exponentes.

De la edición decimocuarta y los participantes

En esta edición, Puebla se llenará de música el 23 de junio, contando con la participación de instancias culturales, educativas y de espacios independientes.

La Fiesta de la Música es una celebración de carácter internacional que buscan fomentar la gratuidad, la inclusión y la diversidad cultural.

Importante decir, que para esta edición se ha contado con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, BUAP y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

El evento contará con la participación tanto de agrupaciones consolidadas en la escena local, como de agrupaciones de reciente creación, destacando la presencia de proyectos como Rockercoatl, La Tatuza, El Caracol o Menino Bulle y tendrá lugar en sedes como: 19-40 Café, Alianza Francesa Puebla, Atrio de San Francisco, Casa de la Música de Viena en Puebla, Barrio del Artista, Capilla del Arte UDLAP, Centro para las Artes TETIEM, Cerdo Picante, El Breve Espacio Puebla, El Realengo, El Sueño Hotel & Spa, Hostal 1915, La Casa del Mendrugo, Liliput Galería Experimental, Mikies: Pizza, Bar & Grill, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Omniforo, SuFrida y el Museo Amparo.

Respecto a los géneros musicales, estarán presentes: trova, funk, balada, clásica, música indígena, rock entre otros.

“El 40 por ciento de la programación es rock y sus variantes, ya que es el género más solicitado” dijo Adriana García, quien también resaltó que como cada año, participan músicos profesionales y amateurs.

“Este año tuvimos la recepción de 140 participantes de los cuales se quedaron 75, los que disfrutaremos en este edición”.