Será el mes de mayo para la final del certamen con causa “Miss Earth Nacional”, el cual en esta edición tendrá varios cambios así como sorpresas, entre estas se espera que sean varios estados los anfitriones y una sede principal para la final, otro cambio importante, es que por primera vez será trasmitido en vivo por televisión abierta siendo Televisa la encargada del evento.
El Director del Certamen de belleza con causa, “Miss Earth”, Paul Marsell, anunció que este año la final de este famoso certamen, será transmitido en cadena nacional por la empresa Televisa, en mayo entrante. Hay que recordar que si bien el certamen ha ido creciendo, luego de varios años de perseguir el sueño, se hará realidad en mayo, lo cual tiene muy contentos a todos los que forman parte la organización de Miss Earth Nacional, ya que con esto muchas personas, sabrán que este concurso es diferente a todos, independientemente de destacar la belleza femenina y la inteligencia de las mujeres, también cada participante realiza una importante contribución a mejorar el medio ambiente, de ahí que el lema sea “Un certamen con causa”.
“El objetivo principal de este certamen, siempre ha sido y será los proyectos que cada participante de los diferentes estados de la República, presentan para el cuidado y la mejora de la madre Tierra", dijo el Director del Certamen, quien también resaltó la importancia de seguir construyendo y produciendo certámenes de belleza, dignos de nuestro país.
Recordando y los logros
Paul Marsell creó éste concurso en el año 2007, con el fin de destacar la belleza de las mujeres pero con causas ambientales relevantes, que ayuden a mejorar el medio ambiente.
La ganadora anual tiene oportunidad de competir por la corona internacional, donde hay que señalar que las representantes de nuestro país han quedado en buenas posiciones en la internacional; ejemplo el año pasado, la actual Miss Earth Melisa Flores del estado de Michoacán, logró obtener el título de Miss Earth-Fire (fuego). Además en estos 12 años “Miss Earth”, ha obtenido siete títulos internacionales y se espera que este año se pueda obtener la corona mundial.
Entre las cosas que se les pide a las concursantes de cada estado, están la disciplina, entrega, responsabilidad, claridad en sus metas, belleza física y un proyecto digno que favorezca a la naturaleza.
El director del certamen originario de Yucatán, en breve dará a conocer la fecha de la final de este famoso e importante concurso y la sede donde se llevará a cabo, destacando que los nombres de Yucatán, Morelos, Puebla y Distrito Federal sobresalen para ser sede de este importante evento.
Campaña antipopote
La representante del estado de Puebla, es la bella y talentosa joven Giovanna Díaz Camacho, quien se coronó en meses atrás en el Teatro Ciudad Sagrada de San Pedro Cholula. Giovanna tiene 24 años de edad, mide 1.74 y actualmente estudia Lingüística y Literatura Hispanoamericana en la BUAP. El proyecto que presentó es “Campaña antipopote” y busca ampliarla para que la gente tenga conciencia y no consuma tanto popotes como bolsas y botellas de plástico, unicel, entre otras cosas, invitando a tener más utensilios de vidrio.