En la Sala de Controversia de Informe 96 de Cadena IN, líderes empresariales de Puebla se reunieron para compartir su visión sobre el futuro económico de la región y el fortalecimiento de la seguridad, subrayando la necesidad de una mayor sinergia entre el sector privado y el gobierno estatal.
Participaron en el foro Héctor Sánchez, director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla; Beatriz Camacho Ruíz, presidenta de Coparmex Puebla, y Gustavo Vargas Constantini, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Los tres coincidieron en que la unidad empresarial y la colaboración institucional son claves para el desarrollo sustentable del estado.
Beatriz Camacho enfatizó que la ciudadanía percibe con claridad cuando el sector empresarial trabaja unido por metas comunes.
"Creo que cuando colaboramos juntos en ese objetivo, finalmente se logra que la ciudadanía vea una unión empresarial", afirmó, destacando además la apertura del gobernador Alejandro Armenta y su disposición a coordinar esfuerzos con la Federación, el Estado, los municipios y las autoridades en materia de seguridad.
En el mismo tono, Héctor Sánchez subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura institucional, particularmente en el ámbito de la seguridad.
Criticó las deficiencias en el sistema de denuncias, señalando que “la infraestructura que tiene la Fiscalía General del Estado no está acorde con toda la necesidad ciudadana de presentar una denuncia”, lo que representa un obstáculo tanto para los ciudadanos como para el empresariado.
Por su parte, Gustavo Vargas Constantini habló sobre los avances en proyectos de infraestructura, en especial los derivados de una reciente reunión con el gobernador.
Mencionó iniciativas clave como la construcción de una nueva central de abastos en Huejotzingo, la ampliación de rutas de transporte público y la modernización de carreteras, todas orientadas a mejorar la movilidad y el desarrollo económico del estado.
Durante el foro también se abordaron los desafíos globales que han impactado a Puebla, incluyendo tensiones económicas internacionales. “Las turbulencias, como las que hemos vivido con el señor Trump, han cambiado la dinámica mundial”, expresó Héctor Sánchez.
No obstante, aseguró que existen grandes oportunidades para Puebla si se mantiene una estrategia de colaboración intersectorial.
El encuentro dejó en claro que, para hacer frente a los retos actuales y futuros, se requiere una alianza estratégica entre el sector empresarial y las autoridades, con una visión compartida que promueva tanto el crecimiento económico como la seguridad y bienestar de la población.