Al presentar el proyecto de la Casa de la Maternidad y el Centro de Salud Mental, el gobernador Alejandro Armenta Mier expresó que "Casa Puebla dejará de ser el palacio de los gobernadores", para albergar a estas dos instituciones de atención médica dirigidas a habitantes de escasos recursos y sin esquema de seguridad social.
La primera obra de la Casa de la Maternidad tendrá una inversión de 29.7 millones de pesos.
Como parte de los motivos que alentaron el surgimiento de ambos esquemas, explicó que en Puebla era necesario contar con espacio digno donde las mujeres den a luz, ante la saturación de hospitales en el estado.
Incluso, comentó que se pensó en mantener a las personas gestantes lejos del contacto con otros pacientes que son un riesgo para el contagio de enfermedades para ellas y sus recién nacidos.
"Hay hospitales que están colapsados en camas y tienen a mujeres que están juntos a personas que tienen enfermedades crónico-degenerativas, y eso significa que pueden contagiarse ellas y sus futuros niños", enfatizó.
Mencionó que en breve se darán a conocer los pormenores del Centro de Salud Mental para niñas, niños y adolescentes, el cual contará con apoyo del IMSS Bienestar.
La obra
Por su parte, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, pormenorizó que el proyecto ejecutivo de la Casa de la Maternidad ya está listo y entre otras carecterísticas albergará al primer centro de tamizaje para recién nacidos y contará con camas para hospitalización, comedor y albergue.
Sobresale además el edificio médico que se extenderá en 3 mil metros cuadrados y donde habrá 24 camas, 3 quirófanos, sala de urgencias obstétricas, 2 salas para valoración, unidad de terapia intensiva e intermedia, área de cuidados neonatales, 2 salas para labor de parto y recuperación, así como centrales de enfermería, baños y vestidores.
Aunado a ello, el funcionario estatal detalló que se adecuarán 2 salas para talleres, sanitarios, centro de entretenimiento infantil, cocina, comedor y la casa de huéspedes para los familiares con capacidad para 12 personas.
Otros espacios que tendrá la Casa de la Maternidad son farmacia, lavandería, área de descanso para el personal, auditorio para 50 personas, aulas y áreas administrativas, en un área total de construccion de 6 mil metros cuadrados.
"Uno de los principales motivos es que se atiendan embarazos de bajo riesgo, y algo importante es que se contara con el Primer Centro Público de Tamizaje del país, auditivo, cardiaco, oftalmológico, metabólico y de displasia de cadera", abundó el titular de Infraestructura.