A cuatro semanas de haber iniciado, la construcción del Centro de Diseño Olinia en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla ya toma forma como un proyecto clave en el impulso a la innovación tecnológica y la electromovilidad en el estado.

Durante el evento de Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México (TNM), la directora del Instituto, Yeyetzin Sandoval, detalló que esta primera etapa del centro abarcará más de 400 metros cuadrados, con un área adicional de 150 metros destinada a maniobras prácticas.

Sandoval destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien ha sido un impulsor clave del Proyecto Olinia, el cual se alinea con su visión de posicionar a Puebla como un referente nacional en energías limpias y movilidad eléctrica.

Por su parte, Rafael Garayoa, coordinador del proyecto, subrayó la relevancia nacional que tiene esta iniciativa, al ser considerada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su proyecto de nación. Una de las metas simbólicas del Olinia será que el 11 de junio de 2026, durante el partido inaugural del Mundial de Fútbol, la presidenta arribe al evento a bordo de un auto de esta marca.

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de Puebla, Celina Peña Guzmán, y Roberto Capuano Tripp, también a cargo del proyecto, estuvieron presentes en el acto. Capuano reconoció en Armenta “la claridad mental para entender el potencial de transformación” de esta propuesta.

Finalmente, el director general del TNM, Ramón Jiménez López, enmarcó el proyecto dentro del Plan México, promovido por el Gobierno Federal, destacándolo como pieza clave para alcanzar la autosuficiencia científica y tecnológica del país.