En lo que va de 2025, en el estado de Puebla se han registrado 27 probables casos de tosferina, de los cuales siete fueron confirmados, reveló el secretario de Salud federal (Ssa), David Kershenobich.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que suman un total de 809 diagnósticos de tosferina en México y el fallecimiento de 48 menores de un año de edad.

Sobre este punto, el funcionario federal especificó que la muerte de los infantes, fue como consecuencia del espasmo bronquial producido por la tos.

Para el caso de Puebla, detalló que a la fecha suman 27 probables diagnósticos de esta enfermedad aún no confirmados, sin embargo, revelan siete casos confirmados.

Esto de acuerdo con la Semana Epidemiológica 15, donde la Secretaría de Salud federal ubica a la entidad poblana con mayor letalidad registrada por tos ferina en bebés en el país, al concentrar el 28.6 por ciento de los casos, a pesar de que sólo se han reportado dos defunciones.

Las cifras que presenta Puebla, se dan a pesar de que se han intensificado las campañas de vacunación este año.

Según el reporte presentado este martes, Puebla es la entidad con mayor letalidad por tosferina, seguida de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.