El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reveló en entrevista que durante lo que va de su administración se han registrado cinco personas desaparecidas y aseguró que su gobierno no minimizará el problema ni lo ocultará.

Durante un encuentro con medios de comunicación tras una faena comunitaria, el gobernador de Puebla reiteró su compromiso con el combate a la inseguridad y afirmó que las autoridades deben estar del lado de la legalidad, no de la delincuencia.

Combate

“En Puebla la seguridad está a cargo de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Sedena, y ellos no van a permitir omisión”, afirmó el mandatario al referirse a los operativos recientes, como el que se llevó a cabo en Ahuazotepec.

Añadió que, aunque no le corresponde investigar, sí exhorta a los alcaldes a cumplir con la ley.

“Yo cada vez que me reúno con un presidente municipal les digo que se apeguen a la ley, que no le hagan ojitos a los delincuentes, que denuncien”, sostuvo.

Armenta reconoció que en el estado se realizan operativos porque “sabemos lo que circula en los mototaxis, sabemos y por eso se hacen operativos en los bares, en los antros, porque se sabe que hay ahí”.

Afirmó que quienes cometen actos ilícitos deberán enfrentar a las instituciones, “van a tener que enfrentar a la Fiscalía y a la Guardia Nacional, a la Sedena, a la Marina”.

“Una autoridad o está del lado de la seguridad o está del lado de los delincuentes. No hay medias tintas, quien se quiere poner en medio de la seguridad y los delincuentes es omiso y la omisión es complicidad”, dijo.

Desaparecidos

Sobre las desapariciones, Armenta informó que ya se han reunido con colectivos de búsqueda.

“Ya nos reunimos con todas las madres buscadoras, con todos los grupos, fueron dos reuniones por grupo”, señaló al indicar que también participaron en los encuentros la Fiscalía, el Tribunal, la Secretaría de Gobernación, los comisionados y representantes de iglesias.

Incluso, el gobernador compartió el impacto de los testimonios recibidos.

“Una madre nos dijo: ‘Gobernador, ya ni siquiera quiero justicia, lo único que quiero es encontrar a mi hijo vivo o muerto y darle cristiana sepultura, porque si a mi perro lo entierro, imagínese lo que quiero para mi hijo (…) estos relatos te calan”.

Armenta subrayó que la administración actual ya investiga casos recientes.

“En lo que vale nuestra administración son cinco desaparecidos que ya se están investigando”, pero también reconoció el rezago histórico.

“Un grupo tiene 85 desde hace 10, 12, 15 años… y se quejan de corrupción, se quejan de complicidades entre las autoridades”, detalló.

Finalmente, reafirmó que su gobierno no será omiso y que seguirán trabajando en coordinación con las autoridades correspondientes: “La Fiscalía no va a hacerse de la vista gorda”.