El juicio contra Javier N, acusado de ser el autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, finalmente iniciará el próximo 4 de abril.

Este proceso, marcado por intentos de la defensa para detener el juicio oral, culminó con la negativa de la Justicia Federal de otorgar un amparo al acusado.

La familia de Cecilia Monzón, quien fue asesinada en mayo de 2022 en San Pedro Cholula, celebró la resolución.

Javier N, señalado como autor intelectual del crimen, había buscado que el juicio se trasladara a los Tribunales de Toluca, argumentando incompetencia de las autoridades poblanas.

Desde el 5 de febrero de 2025, el político presentó un amparo con el que pretendía sustraerse del proceso y posponer indefinidamente su comparecencia ante el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento de Puebla.

Sin embargo, el 6 de marzo de 2025, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal de Puebla desechó la solicitud de suspensión, considerando que ya existía una fecha definida para el juicio.

El tribunal enfatizó que aceptar ese recurso afectaría los principios de inmediatez y continuidad que rigen el proceso penal acusatorio. Además, advirtió que el interés social, así como el derecho de las víctimas y de la sociedad a conocer la verdad, no podían ser vulnerados.

El inicio del juicio ya había sido pospuesto antes. La primera fecha, el 12 de marzo de 2025, se canceló debido a una estrategia legal de la defensa que cambió inesperadamente de abogado a Silvestre N, coautor material del feminicidio. Este movimiento obligó al tribunal a reagendar el inicio del proceso para el 4 de abril.

En un último intento, la defensa de Javier N volvió a solicitar la suspensión definitiva el 13 de marzo.

Este recurso también fue rechazado. Incluso el 18 de marzo, el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento reiteró que el exfuncionario deberá comparecer personalmente en todas las audiencias.

Mientras tanto, la familia de Cecilia Monzón mantiene firme su exigencia: que tras casi tres años de espera, finalmente se haga justicia.