El juicio oral por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón cumplió su tercer día de audiencias en los juzgados de San Andrés Cholula.

La tercera audiencia fue marcada por la presentación de pruebas clave por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al término, su hermana y abogada del caso, Helena Monzón, señaló a la prensa que esta etapa ha sido “más dura”, al comenzar el análisis detallado del crimen ocurrido el 21 de mayo de 2022.

Durante esta jornada, el Ministerio Público presentó evidencias relacionadas directamente con los hechos, como son peritajes, declaraciones de testigos y material documental, que buscan acreditar tanto la autoría material como intelectual del asesinato, del que está imputado Javier N, excandidato a gobernador de Puebla.

Helena, presente desde el primer día del proceso, agradeció a los testigos, a quienes la defensa de Javier N. ha intentado “marearlos”, pero ya comparecieron ante el tribunal y reiteró su llamado a quienes aún están citados, para que acudan y hablen con la verdad.

¿Qué le pasó a Cecilia Monzón?

Cecilia Monzón fue asesinada mientras conducía su camioneta en el Periférico Ecológico, a la altura de San Pedro Cholula, cuando dos sujetos en motocicleta se le emparejaron y uno de ellos disparó en al menos seis ocasiones.

La FGE, tras investigaciones confirmó que el ataque fue directo y premeditado, por lo que detuvo al exdiputado y excandidato a la gubernatura, Javier N, señalado como autor intelectual del crimen.

También fueron capturados su exsecretario particular, Santiago N, y el presunto autor material, Silvestre N. Todos están vinculados a proceso.

El móvil, de acuerdo con la carpeta de investigación, está relacionado con una disputa legal por la custodia del hijo que Cecilia Monzón tuvo con Javier N, así como por el activismo jurídico de la abogada, quien representaba a mujeres víctimas de violencia de género.

Juicio continúa

Helena Monzón explicó que el juicio continuará esta semana, como se había proyectado inicialmente, ya que hay muchas pruebas por desahogar.

A casi tres años del crimen, el caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia feminicida en México. La familia Monzón y organizaciones feministas han acompañado el proceso desde el primer momento, exigiendo justicia en tribunales, en medios y en las calles.

“Mañana continúa la audiencia”, dijo Helena. “Sabemos que será largo, pero también sabemos que hay verdad, y que se tiene que escuchar en esta sala”, señaló.