Después de la desaparición del niño Isaías Flores Garibaldo han transcurrido 23 días colmados de incertidumbre y dudas sobre el trabajo efectivo de autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado (FGE), subrayó un grupo de familias y amigos.

En la marcha que salió de El Gallito para caminar por las Avenidas Reforma y Juan de Palafox y Mendoza para cruzar el bulevar 5 de Mayo y  llegar a Casa Aguayo, el hermano de Isaías reprobó que la FGE comenzara los trabajos de localización 16 días después se la desaparición. 

Familiares y amigos el menor, quién desapareció el 30 de marzo previo, exigieron a la fiscalía de desaparecidos agilizar la búsqueda.

El hermano de Isaías reveló que lo vieron por última vez en el mercado Independencia y paraderos de RUTA de la Línea 2.

Además, Emanuel Montiel, tío de Isaías, indicó que la fiscalía de desaparecidos no tiene una línea de investigación clara y únicamente está dando tumbos, insistió que comenzó las investigaciones a 16 días de que interpusieron la denuncia de desaparición.

Recordó que algunos sistemas de cámaras de video-vigilancia, únicamente mantienen en sus archivos las grabaciones no más de 15 días, y cuando el personal de la Fiscalía se presentó al lugar a donde fue visto por última vez,  lamentablemente, ya era demasiado tarde.

Priorizó que ante la incapacidad de la Fiscalía y las autoridades, la familia del chico desarrolló actividades contundentes por su propia cuenta.

El trabajo familiar y de los amigos de Isaías indicó que se enfocó en investigaciones y videos proporcionados por los vecinos.

Reveló que existen reportes que aseguran que lo vieron por última vez entrando a una dulcería de nombre Candy, al mediodía de la fatídica fecha de la desaparición. 

Acentuó que ese trabajo de investigación en la indica que el niño estuvo al interior de esa dulcería 25 minutos, salió caminó a la estación Tarascos de la Línea 2 de RUTA, cruzando la avenida 11 Sur y desapareció.

Los familiares y amigos Isaías recibieron el apoyo del colectivo Voz de los Desaparecidos que marcharon y exigieron a la autoridad entregar resultados positivos,  sobre la desaparición del menor.