La noche del miércoles 21 de mayo, un tiroteo frente al Museo Judío de la Capital en Washington D.C. resultó en la muerte de dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos.

Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, eran pareja y estaban a punto de comprometerse en Jerusalén en los próximos días.

El ataque ocurrió alrededor de las 21:08 horas, al concluir un evento diplomático organizado por el Comité Judío Estadounidense (AJC), destinado a fortalecer los lazos entre jóvenes profesionales judíos y la comunidad diplomática.

El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue detenido en el lugar por el personal de seguridad del museo. Durante su arresto, Rodríguez gritó "¡Palestina libre!" y, según testigos, expresó que cometió el acto en nombre de Gaza.

Las autoridades, incluyendo el FBI y la policía local, han iniciado una investigación conjunta para esclarecer los motivos del ataque. La jefa de la Policía Metropolitana de Washington D.C., Pamela Smith, informó que el arma utilizada fue recuperada y que no hay amenazas adicionales para la seguridad pública.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el ataque como un "depravado caso de terrorismo antisemita" y expresó su confianza en que las autoridades estadounidenses responderán con firmeza.

Líderes mundiales, incluyendo al expresidente Donald Trump y funcionarios de diversos países, han condenado el acto y reiterado su compromiso en la lucha contra el antisemitismo.

Este trágico evento se produce en un contexto de creciente tensión internacional debido a los recientes bombardeos israelíes en Gaza, que han dejado más de 50 muertos, incluyendo menores, y han suscitado críticas globales hacia las acciones de Israel.

La comunidad judía y diplomática en Washington D.C. se encuentra de luto por la pérdida de Lischinsky y Milgrim, quienes eran reconocidos por su compromiso y servicio.

Las autoridades continúan investigando para determinar si el ataque fue motivado por odio y para garantizar la seguridad de las instituciones judías en el país.