Una reforma al sector energético no se alcanza mediante una alianza estratégica, porque involucra a todo México ya que de ella depende su desarrollo, afirmó hoy el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta. El coordinador de los senadores del PRD dijo que se equivocan quienes piensan que lograrán la reforma a través de mayorías parlamentarias, porque no dimensionan lo que representa para los mexicanos el tema de abrir Pemex y el sector energético a la inversión privada.

En un comunicado, el legislador agregó que esas posturas dan la impresión de desconocer la historia de México y los procesos políticos que se han desarrollado recientemente. 

El senador aseguró que los legisladores del PRD se opondrán a cualquier forma que pretenda permitir la inversión privada para compartir la renta petrolera.

Barbosa Huerta no compartió la reciente declaración del presidente Enrique Peña Nieto, que ofreció durante su gira reciente por el Reino Unido, en la que habló de abrir el capital privado como símbolo de la modernidad. El senador expresó que Pemex representa la empresa nacional más importante para el desarrollo, de la cual depende una parte fundamental de los ingresos del Estado y es la piedra angular del sector energético.  

Además, la empresa petrolera es un factor de soberanía y autosuficiencia energética y la percepción de que Pemex es de todos los mexicanos está bien cimentada en los sectores sociales.

El senador reiteró que no será mediante la vía rápida en el período extraordinario de sesiones del Senado en la que se aprobará esta reforma al sector energético.

El Congreso de la Unión de México aprobó dos períodos extraordinarios de sesiones. La primera será durante la segunda quincena de julio y la segunda se efectuará durante la segunda parte de agosto.