En su edición número 23, autoridades del ayuntamiento y fabricantes de Xoxtla anunciaron la Feria de la Chamarra que se llevará a cabo del 21 al 30 de septiembre; para la cual, se estima una derrama económica de 7 millones de pesos de manera directa y una afluencia mayor a los 40 mil visitantes.

Pese a que en su edición 22, se contó con la participación de 150 productores y para este año, sólo habrán 120 fabricantes; las autoridades municipales estiman que el evento será un éxito y servirá para seguir dando difusión a una de las principales actividades económicas a las que se dedican poco más de 200 familias de la región.

De acuerdo con el regidor de Industria y Comercio, Asencio Soto Méndez, las personas podrán adquirir diversos productos a precios accesibles —con una diferencia del 20 hasta el 30 por ciento de lo que se venden en la capital poblana— que van desde los 80 pesos hasta los 3 mil 500 pesos —dependiendo la prenda, la tela, el diseño y el tamaño—.

Cabe resaltar, que los fabricantes de la Chamarra —debido a la competencia desleal— han tenido que crear otras prendas como pantalones de mezclilla, chalecos, gabardinas, camisas, pantalones, entre otros, para seguir incursionando en el mercado local y estatal, y así lograr tener una entrada económica durante todo el año. Además, los precios varían si son elaboradas con piel, poliéster, nylon y algodón.

En tanto, la directora de cultura, Nalleli Rodríguez Sánchez destacó que los visitantes podrán disfrutar, sin costo, de una diversidad de eventos culturales y artísticos como: de la Sonora Santanera, la Sonora Dinamita, entre otros; además, de la gastronomía y antojería mexicana que distingue a Puebla. 

“El evento se realizará en la explanada del campo deportivo que se ubica en la entrada al municipio; la entrada y los eventos serán gratuitos para todas las personas que asistan. El objetivo principal de este evento es que nuestros productores logren capitalizarse y obtengan una ganancia económica este año; por lo que, a nombre de las autoridades y de los fabricantes los invitamos a que asistan a Xoxtla y adquieran chamarras para la próxima temporada de invierno a precios accesibles o cualquier otra prenda de su gusto”, concluyó.