El campo ha estado en el abandono y los apoyos que ha dado el gobierno han sido insuficientes o no han sido eficaces, solo hay que observar que ya muchos campesinos ya no trabajan sus tierras y prefieren emigrar a Estados Unidos o a dedicarse a otras actividades. Hay que recordar que los mototractores otorgados por el ex gobernador, Rafael Moreno Valle fueron una burla para nuestros campesinos, pues fueron inservibles”, expuso Miguel Ángel Antonio Vázquez, candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la alcaldía de Gral. Felipe Ángeles.

En entrevista, Antonio Vázquez indicó que de acuerdo al estudio del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), más de 80 por ciento de la población del municipio de Gral. Felipe Ángeles se encontraban en pobreza, de los cuales, el 62 por ciento presentaban pobreza moderada y el 25 por ciento pobreza extrema. Entre los factores, dijo, es la falta de apoyo al sector agrario.

Lamentablemente no se le ha invertido al campo, que es una de las principales actividades económicas de nuestro municipio, muchos de los apoyos del gobierno han sido acaparados por algunos cuantos o por ejemplo, los mototractores que fueron entregados por la pasada administración estatal resultaron inservibles para trabajar nuestra tierra. Muchos de ellos los empeñaron, los vendieron o bien, les dieron otro uso.

Este y otros factores no han permitido sacar de la pobreza y la marginación en la que aún viven miles de familias de nuestro municipio. Muchos optan por emigrar a Estados Unidos y otros terminan trabajando como albañiles pues aquí, el campo ya no les es redituable. Y los que terminaron emigrando resultaron ser los mejores campesinos en el país vecino pero allá el pago por trabajar la tierra es mayor”, refirió.

Del rezago y marginación

En cuanto al rezago educativo, indicó que poco más del 40 por ciento de la población presenta esta carencia social “nuestros jóvenes ya no continúan sus estudios de nivel superior ante la falta de oportunidades de empleo y desarrollo. Dejándoles pocas alternativas para mejorar su calidad de vida y que tengan un mejor futuro”.

En cuanto a los servicios de infraestructura básica, indicó que más del 30 por ciento carece de drenaje sanitario, agua potable y electrificación “Más del 30 por ciento de las familias de las localidades como: Candelaria Portezuelo, San José Buenavista, Santa Úrsula Chinconquiac, Santiago Tenango, San Pablo de las Tunas, San Antonio Portezuelo, entre otras que no cuentan con los servicios básicos como drenaje sanitario, agua potable y electrificación para vivir dignamente”, indicó tras exponer el desinterés de las autoridades municipales para gestionar recursos económicos extraordinarios ante la federación para resarcir este rezago.

De sus aspiraciones

Antonio Vázquez aseguró que espera los tiempos marcados por el INE para comenzar la campaña y dar a conocer sus propuestas; no obstante, aseveró que el proyecto que encabeza con apoyo de la coalición “Juntos haremos historia”, conformada por los partidos Morena, PT y PES, busca ser cercano a la gente y atender sus necesidades reales.

Yo no soy político, soy gente de campo, un ciudadano que está convencido de que se puede trabajar y servir a nuestro pueblo, no servirse de él. Nuestra gente ya está cansada de promesas que no cumplen, está cansada de muchos que solo ocuparon el cargo para abandonarlo y buscar otro, olvidando las necesidades de nuestro pueblo.

Insisto, soy respetuoso de la Ley y esperaremos los tiempos establecidos para iniciar nuestra campaña y que juntos hagamos historia”, finalizó.