“Vencimos al cacicazgo”, sostuvo el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, al rendir un informe de sus primeros 100 días de trienio.

“Ahora la oposición se llena la boca de críticas, antes eran los bolsillos de dinero”, señaló ante un auditorio de mas de mil personas en el corazón del municipio.

En el informe detalló una inversión mayor a los 30 millones de pesos, aplicados en dicho lapso, por todo el municipio.

Indicó que a pesar de no encontrar recursos, echaron a andar la maquinaria y emprendieron varias acciones en infraestructura, además de dar a conocer que construirá una estación de Bomberos y se modernizará el Centro Integral de Servicios (CIS), con un presupuesto superior a los 200 millones de pesos que equivalen al 26.7 por ciento del presupuesto total.

Omar Muñoz, resaltó con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) una disminución del 15% en la incidencia delictiva, logro que atribuyó atribuye al refuerzo con la adquisición de 100 cascos balísticos, 5 motopatrullas y la atención a 296 emergencias ciudadanas, lo que fortaleció la confianza de la población.

“El gobierno municipal ha implementado estrategias para atender las emergencias ciudadanas, buscando disminuir los tiempos de respuesta de las corporaciones policiales”, sostuvo.

Indicó que la inversión en equipamiento, como los nuevos cascos balísticos, refuerza la protección de los elementos de seguridad.

Asimismo, señaló que en los cien primeros días se aplicaron 19 acciones clave en infraestructura, movilidad y servicios públicos, con una inversión total que superó los 39 millones de pesos.

Destacó, por ejemplo, la rehabilitación de calles prioritarias para mejorar la movilidad y la modernización de espacios públicos para fomentar la recreación familiar.

Asimismo, se reforzaron los servicios básicos con una atención eficiente y cercana en el ayuntamiento, al reiterar el compromiso de su administración para continuar mejorando la seguridad y el desarrollo urbano en la región.

“Con esta visión, el Ayuntamiento de Cuautlancingo se proyecta como uno de los municipios que priorizan tanto el desarrollo social como la seguridad integral de sus habitantes”, sostuvo

Adelantó que en 2025 se construirán subcomandancias en las juntas auxiliares a fin de tener una respuesta más rápida a los llamados de auxilio.

Agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier, el anunció recientemente la edificación de un bachillerato tecnológico y la primera universidad de tecnología.

Aseguró que Cuautlancingo ya no es un municipio que crezca de forma desordenada sino que la derrama económica que dejan empresas como Volkswagen (VW) se encauza de manera adecuada.

Recordó que el 17 por ciento de la inversión extranjera que el estado recibe, se queda en Cuautlancingo por lo que afirmó que se convertirá en la “capital de la industria”.

Adiós a cacicazgos

Sin mencionar nombres, sostuvo que se erradicaron los cacicazgos en el municipio, que por años no permitieron que hubiera oposición y que se llenaron las bolsas con el dinero del pueblo.

Indicó que ahora hay tolerancia a las críticas pese a que por años estás no surgieron durante los gobiernos panistas.

“Venimos al cacicazgo, hoy me alegro de que por primera vez haya oposición en Cuautlancingo, que ahora sean críticos de estos cuatro meses y que guardaron silencio pero que ahora ya no pueden llevarse los bolsillos con la riqueza de Puebla”, aseveró.