El Ayuntamiento de San Salvador El Seco lanzó oficialmente la convocatoria para la construcción de un estacionamiento subterráneo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, en el que se invertirán 3 millones de pesos.

El proyecto, inscrito bajo el número de licitación LP-DOP-FORTAMUN-2025-001, forma parte del programa FORTAMUN y representa una inversión inicial de tres millones de pesos para su primera etapa.

De acuerdo con la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, la obra busca mejorar la infraestructura municipal y se ejecutará a lo largo de 186 días naturales, con fecha estimada de inicio el 27 de mayo y conclusión el 15 de julio de este mismo año.

Las empresas interesadas en participar, tanto físicas como morales, deberán adquirir las bases de la licitación entre el 21 y el 26 de mayo, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en la Dirección de Obras Públicas del municipio, ubicada en Avenida Reforma No. 7, colonia Jilotepec. El costo de las bases es de cinco mil pesos, pagaderos en efectivo.

Como parte del procedimiento, la visita obligatoria al sitio de obra está programada para el 26 de mayo a las 13:00 horas, mientras que la junta de aclaraciones se llevará a cabo el mismo día, a las 14:00 horas.

La presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas se realizará el 4 de junio a las 11:00 horas, y el fallo de adjudicación se emitirá el 6 de junio a la misma hora, en las oficinas de la Dirección de Obras Públicas.

El contrato se adjudicará a la propuesta que cumpla con los requisitos legales, técnicos y financieros establecidos, y que garantice el cumplimiento adecuado del proyecto.

En caso de empate entre propuestas solventes, se dará preferencia a la de menor monto económico.

Entre los requisitos principales, los licitantes deberán acreditar un capital contable mínimo mediante la declaración fiscal 2024 o un balance general.

También deberán demostrar experiencia de al menos tres años en obras similares, y contar con personal técnico calificado.

Se requiere, además, estar inscritos en el Listado de Contratistas Calificados del Comité Estatal y del Comité Municipal de Obra Pública, con una antigüedad mínima de un mes. Otro requisito indispensable es la opinión favorable emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Las propuestas deberán entregarse en idioma español y cotizarse en pesos mexicanos. No se permitirá la subcontratación de ninguna parte del proyecto. Como apoyo para el inicio de los trabajos, se otorgará un anticipo del 30 por ciento del monto total adjudicado.

La convocatoria fue firmada por la presidenta del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, Yareli Orato Vélez, y establece que no se podrá modificar, negociar ni condicionar ninguna de las cláusulas establecidas en las bases de licitación.

El proyecto de estacionamiento subterráneo representa una de las apuestas de infraestructura más relevantes del trienio municipal 2024–2027, al buscar resolver la saturación vehicular en el primer cuadro del municipio y optimizar el uso del espacio en el edificio de gobierno.