La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, aseguró que su gobierno mantiene abierto el diálogo y busca acuerdos con las comunidades para evitar nuevas confrontaciones, como la toma de la carretera a Atlixco la semana pasada.

En entrevista realizada en la Vía Recreativa sobre la Recta a Cholula, la alcaldesa recordó que recientemente se llevó a cabo una mesa de conciliación en la que participaron representantes de los pueblos originarios, el secretario de Gobernación estatal y el propio Ayuntamiento.

La reunión, dijo, permitió establecer compromisos que se irán desarrollando en las próximas semanas.

“Siempre estuvimos en la mejor disposición de escuchar y atender. El viernes tuvimos una mesa de conciliación a las 7 de la noche, donde estuvieron presentes los pueblos originarios y se lograron algunos acuerdos. Daremos seguimiento, sobre todo en coordinación con la Secretaría de Gobernación”, declaró Cuautle.

Uno de los principales acuerdos fue la integración de propuestas de los pueblos originarios en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, aunque la alcaldesa precisó que estas deberán evaluarse técnicamente por especialistas y universidades, para verificar su viabilidad dentro del plan.

“Sí se integrarán, pero de acuerdo a la viabilidad. Por eso están los expertos y las universidades, que emitirán su análisis técnico para dar el seguimiento pertinente”, explicó.

Respecto a la solicitud de que el Ayuntamiento cubra los honorarios de asesores técnicos de los pueblos originarios, Cuautle dijo que se realizará una valoración basada en los perfiles presentados por las propias comunidades.

“Nos solicitaron ese pago, pero no fue una aprobación inmediata. Ellos deben presentar quiénes son, qué asesoría ofrecen, y con base en eso se analizará cómo se cubriría”.

Sobre el señalamiento de que inmobiliarias han invadido territorios originarios, Cuautle aseguró que actualmente no se han otorgado nuevos permisos de construcción por parte del municipio.

Además, recordó que las autorizaciones de impacto ambiental corresponden a la Secretaría de Medio Ambiente.

“Hoy no tenemos la apertura para otorgar autorizaciones pertinentes. Además, San Andrés Cholula ya no cuenta con suficientes predios para un gran desarrollo inmobiliario”, afirmó.

Finalmente, la presidenta hizo un llamado a mantener el diálogo y evitar bloqueos de vialidades, como ha ocurrido en semanas anteriores.

“Mientras se mantenga la comunicación, ellos se comprometieron a no cerrar vialidades. Ese fue el principal acuerdo”, concluyó.