Soldados del Ejército mexicano iniciarán este viernes la destrucción del plantío de marihuana más grande que se ha detectado en la historia del país, que tiene una extensión aproximada de 120 hectáreas.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el martes pasado, a través de reconocimientos terrestres en la zona desértica del municipio de San Quintín, Baja California, se encontraron grandes extensiones de tierra sembradas y dotadas de infraestructura para el riego de las plantas.

Este plantío se considera 90 por ciento más extenso que el encontrado en noviembre de 1984 en el rancho El Búfalo, municipio de Jiménez, en Chihuahua, que era propiedad del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

De acuerdo con los primeros informes, este plantío se encuentra cubierto a manera de invernadero, con el fin de proteger las plantas de marihuana contra las nevadas y para preservar la humedad que se requiere para el crecimiento de la hierba.

De acuerdo con las técnicas de destrucción que utiliza el Ejército mexicano, la mañana de este viernes comenzará la destrucción con el arranque de las plantas desde la raíz, a fin de evitar su retoño y en el mismo lugar se formarán camas de plantas que serán incineradas con el apoyo de leña y gasolina, toda vez que se trata de plantas frescas.

Según los primeros informes sobre el hallazgo del plantío, en primera instancia se detectaron las extensiones de tierra cubiertas por medio de reconocimientos aéreos y posteriormente recorridos por tierra llevaron al descubrimiento de que los cultivos eran de marihuana.

De inmediato se procedió al aseguramiento y acordonamiento de toda la zona con tropas del Ejército mexicano, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas en este lugar.

Se espera que este viernes se den a conocer los detalles del resultado final de este operativo, instrumentado posterior al hallazgo de dicho sembradío, que es considerado por mucho el más grande que se haya encontrado en la historia en territorio mexicano.
NTX/MTC/MTG/GZP