Ante miles de visitantes se llevó a cabo el cerrojazo de la Nueva Gran Feria Tlaxcala 2011, en el Lienzo Charro del centro expositor Adolfo López Mateos, donde estuvieron presentes los representantes de los tres Poderes del Estado encabezados por el mandatario de la entidad, Mariano González Zarur y el presidente ejecutivo del patronato de la Feria, Joaquín Cisneros Fernández, acompañados de la reina de la Nueva Gran Feria, Karina Ruiz Velázquez.
En un ambiente festivo, de convivencia familiar, ante un espectáculo de fuegos pirotécnicos y luces de colores, mariachis, la presentación del Internacional Ballet Folclórico de Tlaxcala, algunas otras presentaciones artísticas, organilleros y pajaritos de la suerte, el gobernador Mariano González Zarur clausuró de la edición 49 de esta gran festividad, asegurando que alcanzaron las expectativas proyectadas para estos diez meses de gobierno.
González Zarur comentó que ha respondido al deseo y sentir de los ciudadanos de ofrecer una feria familiar, donde se demostró la riqueza cultural, artesanal, culinaria, industrial y agropecuaria, “en las cuatro o cinco veces que tuve la oportunidad de estar en el recinto ferial recibí la felicitación de la gente porque podían andar con sus hijos y familia; por la remodelación del auditorio de usos múltiples, que lleva el nombre del que fuera un gran gobernador, Joaquín Cisneros Molina.
”Se le va a regresar el valor de ser una de las mejores ferias del país y en los próximos cinco años se superará; año con año daremos nuestro mejor esfuerzo para lograr el objetivo.”
Por otro lado, al hacer uso de la palabra, el presidente del patronato de la Nueva Gran Feria Tlaxcala 2011, Joaquín Cisneros Fernández, aseguró que en los 32 días que duró este serial los visitantes disfrutaron de instalaciones remodeladas en un ambiente familiar y de sano esparcimiento, a la altura de los tlaxcaltecas y de las mejores ferias del país.
Agradeció a los participantes, expositores, colaboradores, empleados, dependencias del sector público, a los medios de comunicación, a los visitantes su contribución para lograr que la feria recuperara su dignidad, asegurando que su presencia y participación fueron el mayor estímulo a su esfuerzo por servir a Tlaxcala.
“Iniciamos el rescate de una genuina feria popular, mostramos nuestra cultura, tradiciones y costumbres, música, teatro, danza, poesía, literatura, pintura, bailes populares, los pajaritos, los muéganos, los algodoneros, los tradicionales neveros, el pan de fiesta y el rescate de la pulquería el Triunfo de las Palmas, museo dedicado a la cultura. Nuevamente los artesanos, los empresarios, los productores, los comerciantes pudieron exponer y comercializar sus productos y servicios.”
Cisneros Fernández hizo un breve recuento de los 613 eventos que se llevaron a cabo en este serial, de los cuales un 93 por ciento fueron gratuitos destacando la participación de la Embajada francesa a través de la Alianza Franco-Mexicana y detalló que “se ofrecieron 112 eventos culturales, 114 eventos infantiles, 107 audiciones musicales, 92 eventos artísticos, 32 bailes populares con más de 100 grupos musicales, 52 eventos deportivos, 14 eventos de charrería y 24 taurinos”.
Explicó que se registró un ingreso con boleto pagado de 450 mil personas y puntualizó que los niños, personas de la tercera edad y capacidades diferentes fueron los consentidos de la feria ya que entraron gratuitamente, además de tres días de acceso libre, por lo que considerando los eventos que se llevaron a cabo fuera del recinto ferial se puede decir que hubo una afluencia de un millón 400 mil personas. Recalcó que la presencia de productores agropecuarios, industriales y expositores comerciales fue de 994 y 260 artesanos entre tahoneros y tradicionales.
Cisneros Fernández agradeció al gobernador de la entidad “la oportunidad de apoyarlo en el rescate de nuestra querida feria, hizo usted de este espacio un lugar digno para los tlaxcaltecas y sus visitantes.
”Como lo ofrecí, cumpliremos en tiempo ante las instituciones correspondientes y la ciudadanía entregando los estados financieros diez días después del fin de la feria.”
Por otra parte fueron galardonados de manos del gobernador Mariano González Zarur con la presea Xochiquetzalli, Ignacio Ernesto Coca Mendieta, por su incansable labor de más de 20 años como promotor de bailes populares en la Feria de Tlaxcala; José Molina Atonal, por su trayectoria y elaboración de los murales integrados al conjunto arquitectónico del auditorio Joaquín Cisneros Molina, y postmortem al distinguido empresario hispano Rafael Torre Arenas, del grupo textil La Providencia, que recibió su hijo Rafael Torre Mendoza, por su labor altruista y apoyo al desarrollo económico del estado y a la Gran Feria Tlaxcala 2011.
Finalmente, ante Héctor Gabriel Cajiga Romero, representante de la Secretaría de Gobernación, se llevó a cabo el sorteo del vehículo Chevy 2012 resultando ganador Carlos Ornelas Zaragoza, de San Pedro Cholula, Puebla.