El gobierno de Estados Unidos ha cancelado las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda mexicana Los Alegres del Barranco, tras la difusión de imágenes en su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron fotografías de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) determinó que la agrupación promovió a una organización considerada terrorista en Estados Unidos, lo que llevó a la revocación de sus visas.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, comentó sobre el incidente: "Soy un firme creyente en la libertad de expresión, pero eso no significa que esa expresión deba estar libre de consecuencias".
En respuesta a este evento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenó vetar cualquier presentación pública que haga apología del delito, prohibiendo la participación de artistas que glorifiquen acciones criminales o a sus autores
Los Alegres del Barranco, originarios de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, son conocidos por interpretar narcocorridos que narran historias relacionadas con figuras del crimen organizado.
Hasta el momento, ni los integrantes de la banda ni sus representantes han emitido un comunicado oficial respecto a la revocación de sus visas o las acusaciones en su contra.