El Senado de la República dio a conocer los gastos por viajes internacionales realizados durante el primer trimestre de 2025, entre los que destaca el del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuyo desplazamiento a Estrasburgo, Francia, tuvo un costo total de 157 mil 594 pesos. Sin embargo, al reintegrar 66 mil 206 pesos correspondientes al costo adicional por volar en clase business, el gasto final con cargo al erario quedó en 91 mil 388.36 pesos.

El informe detalla que Noroña asistió a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento, saliendo el 20 de marzo y regresando el 21. El Senado cubrió el costo del boleto en clase turista, mientras que el legislador pagó la diferencia para viajar en una categoría superior. También se incluyó en el gasto un boleto de tren en primera clase de París a Estrasburgo, por seis mil 975 pesos, y viáticos por 47 mil 933 pesos.

No obstante, el viaje más costoso del periodo fue el del senador Alejandro Murat, quien visitó Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora. El itinerario incluyó eventos como el Foro Económico Mundial en Davos y reuniones en el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo. En total, el Senado erogó 335 mil 178.78 pesos entre boletos, viáticos y transporte para ambos.

La asesora de Murat recibió un boleto aéreo de 43 mil 782 pesos y viáticos por más de 60 mil pesos. Ella devolvió los recursos no utilizados.

En total, 27 senadores y dos empleadas realizaron viajes internacionales en los primeros tres meses del año, lo que representó un gasto acumulado de un millón 345 mil 964.31 pesos. Otros viajes relevantes incluyeron el de Lorenia Valles a Canadá, con un costo de 82 mil 502 pesos, y el de Sandra Simey Olvera a un foro de migrantes en Estados Unidos, con un gasto de 76 mil 923 pesos.