El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez llamó a los expertos y sociedad para trazar el nuevo desarrollo de la capital del estado, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez llamó a la unidad de los poblanos para cumplir con su responsabilidad.


Al llevarse a cabo el primero de los cuatro foros de Diálogos Ciudadanos en el teatro del Complejo Cultural Universitario, con el tema Servicios Públicos, Eduardo Rivera Pérez señaló que las universidades lejos de ser adversarias, o ir por caminos distintos, lo que hemos visto es que platican, dialogan, se ponen de acuerdo y hacen cosas en conjunto en beneficio de Puebla, como se ha demostrado en la participación para crear el nuevo proyecto de Puebla.


Indicó que se pretende del producto de este diálogo ciudadano, y de tres foros más que por realizarse, que la autoridad escuche con atención a quienes tienen propuestas y soluciones a los problemas que enfrentamos en nuestra ciudad.


Precisó: "porque de aquí sacaremos conclusiones que serán parte fundamental del plan municipal de desarrollo para los próximos tres años".


Además afirmó que "Puebla sea una de las ciudades con las mejores condiciones para el pleno desarrollo y calidad de vida de las personas en el país, que sea líder regional en el desarrollo metropolitano sustentable, y que estemos orgullosos de vivir en nuestra ciudad".
 
Por su parte el rector Enrique Agüera Ibáñez enfatizó que este momento es propicio para hacer a un lado las divergencias y unir esfuerzos en beneficio del desarrollo de la capital.


Dijo: "Es un buen momento para que los poblanos nos unamos, identifiquemos aquello en lo que podemos coincidir y para dejar a un lado las divergencias, dejarlas para después. Es el momento para que las coincidencias nos permitan potenciar el esfuerzo, el trabajo y sobre todo conseguir resultados".


Agüera Ibáñez consideró que para todos aquellos que ejercen un cargo público esta es una oportunidad para servir de mejor manera y entregar resultados tangibles a los ciudadanos.


Reiteró "La sociedad espera, de los que tenemos una responsabilidad social, buenas cuentas y las mejores son las que se ven, las que permiten que de manera tangible, clara y contundente, los ciudadanos perciban que las cosas están cambiando para bien y que sus legítimas aspiraciones y reclamos están siendo atendidos, encontrando solución y respuestas", insistió.


Asimismo reconoció la participación de las universidades y diversas organizaciones sociales, aglutinadas en Actívate por Puebla, así como la apertura y disposición del gobierno municipal electo para atender y escuchar las propuestas y proyectos ciudadanos.


Mientras Gerardo Marcelino Lara Orozco, Rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, aseveró que este ejercicio es un "compromiso recíproco entre los ciudadanos y la autoridad, un compromiso que tiene que ser de corresponsabilidad, se requiere de participación y voluntad para identificar cómo y dónde se debe asignar el recurso en la sociedad".