El morenovallismo se salió con la suya en el Congreso local. Los diputados del PRD, Nueva Alianza y Convergencia sólo obedecieron la orden y sin chistar cambiaron sus colores para ponerse la chaqueta blanquiazul.
De esta forma obtuvieron la mayoría, para apoderarse de la Gran Comisión y elegir a Guillermo Aréchiga Santamaría como líder de los legisladores.
La estrategia de la coalición "Compromiso por Puebla" produjo la inconformidad de los diputados del PRI. "Los partidos se han convertido en franquicias que se compran y se venden. Lo más grave es que se ocupe este recinto legislativo donde los membretes se rematan al dos por uno, por más que quieren justificarla", dijo el diputado Lauro Sánchez.
En Puebla, recalcó, la izquierda se ha fundido en un abrazo servil con la derecha. "Ya no existe en Puebla, ya sólo esperamos ver su formal afiliación al Partido Acción Nacional".
José Juan Espinosa, ya de nuevo, en "romance" con "Compromiso por Puebla", salió a defender a los morenovallistas y llamó a la construcción de acuerdos, privilegiar el interés general antes que el interés particular.
El debate
El debate se partió en dos: la crítica a la decisión de los perredistas de sumarse a la bancada panista, olvidando su doctrina política; perdido este round, el presidente de la Gran Comisión llamó a la unidad.
La bancada del tricolor sencillamente demostró sus tablas, el diputado Lauro Sánchez y el exrector de la UAP, Enrique Doger Guerrero.
A la hora del debate, el diputado del PRI, Lauro Sánchez arremetió contra la decisión de los diputados del PRD y del Panal de dejar su bancada parlamentaria para sumare a la del PAN y así elegir al presidente de la Gran Comisión: "los partidos se han convertido en franquicias que se compran y se venden. Lo más grave es que se ocupe este recinto parlamentario donde los membretes se rematan al dos por uno; por más que quieren justificarla.
"En Puebla, la izquierda se ha fundido en un abrazo servil con la derecha. Ya no existe en Puebla, ya sólo esperamos ver su formal afiliación al Partido Acción Nacional."
Lauro Sánchez López realizó un recuento de la ideología de la izquierda en Puebla, cuestionó su identidad histórica, sus bases ideológicas y el pragmatismo político que ha hecho de los partidos franquicias que se compran o se venden.
La respuesta inmediata vino del diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso: "creo que además de votos se necesita calidad de moral, el de la voz no es dueño ni mi esposa de mi familia de concesiones públicas del transporte. Tampoco me he beneficiado del gobierno que se va. Que se va por la voluntad popular, por la mayoría de votos. Que esto es una componenda política que hay fragilidad como en los matrimonios de conveniencia, es falso".
Alonso defendió a "Compromiso por Puebla": "en todos los matrimonios hay diferencias pero finalmente ‚ÄòCompromiso por Puebla‚Äô busca erradicar a la corrupción del gobierno; del cual quiero decirles que ‚ÄòCompromiso por Puebla‚Äô tiene la esencia de la democracia".
Al tiempo, el legislador Héctor Antonio Granados recordó que después de 160 años en el Congreso se ha dado una conformación política diferente al partido hegemónico por tradición, por lo que convocó a trabajar en lo que los ciudadanos quieren, justicia que no se venda y transparencia.
"La primer Gran Comisión es verdaderamente democrática, donde los cinco primeros lugares no son de un partido hegemónico. Si la preside mi compañero Guillermo Aréchiga y están dos miembros de Acción Nacional.
"Jamás se había dado esta conformación tan democrática. Escuchamos con nostalgia a los agoreros del pasado que vienen a decir que hay fragilidad, que es un desahogo."
Y el diputado Alonso, citó a Rubén Darío: "la mejor forma de decir es hacer."
José Juan Espinosa, ya de nuevo en romance con "Compromiso por Puebla", salió a defender a los morenovallistas: "la construcción de acuerdos, privilegiar el interés general antes que el interés particular. No comprendo por qué en el punto que fue votado, demostramos la capacidad apegados a la legalidad. ¿Por qué el PRI pretende descalificar al órgano de gobierno? Estamos aquí para construir acuerdos no para resolver los temas a tratar. Para qué mandar a sus alfiles a descalificar lo que han votado. No todas las izquierdas asumimos una estrategia como la de los compañeros, la izquierda tiene voz y voto con Convergencia".
El convergente José Juan Espinosa Torres resaltó la nueva forma de hacer política en Puebla e instó a los presentes a no rechazar el órgano que legitima el trabajo parlamentario, ya que las coaliciones son capaces de construir acuerdos con todos los diputados y, por lo tanto, la izquierda estará presente en la asamblea.
La convocatoria a la unidad de Aréchiga
Luego de la votación, el nuevo presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría convocó a todos los partidos al diálogo.
El diputado y presidente de la Gran Comisión exaltó que la LVIII Legislatura tiene el reto de entender una nueva realidad, una nueva forma de hacer política para transformar a Puebla por encima de las visiones personales; por lo que la obligación de los representantes populares es construir a partir de las coincidencias, dejando a tras las diferencias, ponderando el diálogo y el respeto, a fin de construir una agenda legislativa común.
Luego de la mesura del presidente de la Gran Comisión, los legisladores del PRI y "Compromiso por Puebla" subieron a tribuna en un ejercicio de dimes y diretes que ocupó el resto de la sesión.
El diputado Julio César Lorenzini Rangel, de la alianza "Compromiso por Puebla", llamó a no perder la gran oportunidad de tener contacto con la ciudadanía para conocer sus demandas, reiterando que la alternancia antepondrá la voluntad del pueblo a los intereses personales.
Durante la sesión pública, el diputado Juan Carlos Espina von Roehrich invitó a los legisladores a tener una actitud de respeto a las resoluciones del Congreso para modernizar un marco jurídico a fin de tener un parlamento moderno, en el que el Pleno tenga la decisión final.
En su intervención, el diputado Enrique Doger Guerrero hizo un llamado a ser un Congreso con principios firmes arraigados, y no de políticos que de acuerdo a coyunturas políticas desvirtúan el ejercicio público; además de construir un Poder Legislativo tolerante, autónomo y que haga del debate un ejercicio dialéctico, en el que, sin renunciar a principios y convicciones, llegue a acuerdos en beneficio de Puebla y los poblanos.
Asimismo, el legislador Javier Filiberto Guevara González, aseveró que es momento de recomponer el camino, repensar la postura, dejar de lado las prebendas personales en torno a rupturas del pasado y propuso un respeto total al recinto legislativo, la prevalecía del bienestar social por sobre el electoral, ser responsables y transparentes.
Por su parte, el representante popular David Edgardo Huerta Ruiz comentó que Puebla requiere del compromiso de cada uno de los diputados, de toda su capacidad y empeño para acordar y emprender nuevas leyes que mejoren las condiciones de vida de cada persona. "Hoy Puebla no puede ni debe dar marcha atrás al avance democrático".
Mientras tanto, el diputado José Antonio Gali López se comprometió a trabajar por el estado de Puebla, al tiempo refirió que la izquierda demostrará congruencia y fortaleza para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
De igual manera, el legislador Inés Saturnino López Ponce en primera instancia agradeció a la ciudadanía su voto de confianza y puntualizó que el órgano rector debe ser objetivo, de resultados, acciones y hechos; asimismo, invitó a sus compañeros diputados a honrar la embestidura de representante popular y hacer un buen trabajo que construya una mejor Puebla para los poblanos.
Por otra parte, el diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides, acotó que la LVIII Legislatura tiene un gran reto: transformar a Puebla; por lo que invitó a sus compañeros a trabajar y modernizar una legislación de acuerdo a las expectativas de los poblanos y dejar atrás temas que a la ciudadanía no le interesa, por lo que señaló que el PAN siempre está atento para transformar y trabajar en beneficio de la sociedad.
A destacar
Con 40 votos a favor y cero en contra, ya que el diputado 41, Víctor Hugo Islas Hernández, solicitó permiso para ausentarse, se eligió a Guillermo Aréchiga para presidir la Gran Comisión.
La arenga
Lauro Sánchez López, diputado del PRI, criticó que hoy, en aras de la democracia y por la unidad para lograr acuerdos a favor de Puebla, "los membretes de los partidos políticos se venden al dos por uno, y las franquicias al mejor postor".