La Secretaría de Gobernación confirmó que los secretarios de la actual administración, aunque estén en el proceso de entrega-recepción, acudirán al Congreso del estado a comparecer esta semana tanto en comisiones como en el pleno, según lo determinen los diputados.
Además de despejar dudas de programas y presupuestos, dejarán evidencia de que en este proceso de transición hubo gobernabilidad y paz social.
Señaló que al entregar un estado en tranquilidad, durante el inicio de la nueva administración debe mantenerse el marco de paz social para que arranquen con éxito y que prevalezca la concordia.
Agregó que el gobernador Mario Marín en el VI Informe que rinda el próximo jueves ante 5 mil invitados, hará un recuento de lo realizado en la administración, así como un comparativo de lo que encontró y de lo que deja en los rubros de Seguridad, Educación, Salud y Campo, como ejes de la administración que sale.
Por otra parte, el dirigente estatal del PRI, Juan Calos Lastiri, aprovechó el escenario para defender los logros de la administración marinista, que concluye el próximo 31 de enero; expuso que en los últimos seis años mejoraron los indicadores en materia de salud, también se incrementó de manera considerable la cobertura de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje.
"También avanzamos en puntos importantes respecto a la vivienda para los poblanos, se activaron regiones en materia de infraestructura."
Además, dijo que en materia de seguridad pública se mantuvo al estado como uno de los primeros a nivel nacional donde los índices delictivos no han crecido, motivo por el que exhortó a la nueva administración que encabezará Rafael Moreno Valle Rosas a mantener a Puebla como una de las entidades más tranquilas.
No solaparán irregularidades
Juan Carlos Lastiri Quirós pidió "no crucificar" a los secretarios de la administración de Mario Marín que tendrán que comparecer ante el Congreso de Puebla; sin embargo, aseguró que su partido político y su bancada en la actual legislatura no protegerán a los funcionarios que hayan incurrido en irregularidades como el uso indebido de recursos públicos.
No obstante, dijo que los señalamientos en contra de los secretarios deben estar justificados para no caer en una guerra mediática que nunca llega a las instancias legales, situación que sólo genera confusión entre la población.
"Lo que no queremos es que se generan escándalos mediáticos, si hay alguna situación legal que haya que aclarar, por los conductos legales adecuados, y el PRI está de acuerdo con eso, no vamos a solapar ni vamos a defender.
"Es común que se linche mediáticamente cuando no se tiene una documental pública o alguna prueba que se presente ante las autoridades competentes, lo que nosotros no queremos es eso".
El detalle
Al ser cuestionado sobre el caso Lidya Cacho, Meneses Rojas lamentó que la periodista generara la mentira del sexenio aprovechado las relaciones con medios nacionales para causar daño al gobierno del estado.