El senador Melquiades Morales Flores aseguró que una investigación a fondo despejará todas las dudas sobre las donaciones de algunos terrenos de la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl que se hicieron durante su administración como gobernador.
De esta forma dijo no temer a ninguna averiguación sobre el asunto, pues destacó que en su momento las donaciones estuvieron justificadas.


"Como estoy también en medio de la tormenta, solamente quiero decir que para evitar especulaciones, suspicacias y dudas al respecto, que la administración realice las investigaciones correspondientes, predio por predio, ver si las donaciones que se hicieron están debidamente justificadas.


"Me interesa que se hagan las investigaciones porque no hay nada que ocultar, no tengo nada que ocultar, yo creo que para evitar mayores sospechas que se investigue, yo no, sino que investigue la actual administración que es ajena a esto."


El exgobernador dejó en claro que en ningún momento se violentó el Fideicomiso de la Reserva Territorial, el cual se encarga actualmente de administrar los predios que aún quedan.


"De ninguna manera nosotros abusamos del poder o desviamos el objetivo, acuérdense que es para vivienda, equipamiento urbano y para instituciones educativas."


Incluso, señaló que se logró el objetivo de desarrollar esa zona como el centro cultural universitario más importante del sursureste del país, ya que actualmente en ella están instaladas las instituciones educativas más importantes del país como la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el campus Puebla del Tecnológico de Monterrey.


En relación al predio donde fue instalado el parque de diversiones Valle Fantástico que desde hace varios meses está fuera de servicio y que es propiedad del empresario Ricardo Henaine Mecer ‚Äîtambién dueño del equipo de fútbol del Puebla de la Franja‚Äî, precisó que a su administración sólo hizo la donación honerosa con cargas con el fin de construir ahí un desarrollo turístico, pero por tiempo ya no le correspondió que se cumplieran los objetivos.


Lo anterior, porque una vez que Rafael Moreno Valle llegó a la gubernatura de Puebla anunció públicamente que recuperará ese predio porque no se han cumplido los compromisos plasmados en el trámite de la donación del gobierno hacia el particular.