En el Instituto Estatal Electoral (IEE) siguen las limitaciones de presupuesto, por lo que ayer la sesión programada tuvo un receso para seguir en el análisis de reasignación de gastos.

El presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, señaló que necesitan al menos otros 50 millones de pesos para cubrir los programas y pagar la nómina de un centenar de trabajadores, por lo que hay mesas de trabajo con personal de la Secretaría de Finanzas a la que se presenta con detalles el destino de los recursos.

Cabe señalar que el Congreso sólo autorizó al IEE para 2011 un presupuesto de 33 millones de pesos, de los cuales 17 millones son para los partidos políticos y el resto para gasto corriente, por lo que negocia la suficiencia económica para salarios, programas y para elecciones extraordinarias.

"Por ahora se han cubierto las prerrogativas a los partidos políticos, que fueron del orden de 17 millones de pesos y solo quedaron 16 millones para gasto administrativo del IEE, lo cual es insuficiente como se ha demostrado.

"Sin embargo, consejeros y representantes de los partidos políticos deberán trabajar para organizar tres elecciones extraordinarias que se realizarán por mandato federal en tres municipios del interior del estado, que se desarrollarán a mediados de junio.

"(Ese) será otro gasto que se tiene que programar debido a que no estaba considerado en el exiguo presupuesto de 2011", por lo que Sánchez Morales no se atreve ni siquiera a hacer un estimado, lo que se tendrá que analizar con los partidos políticos.

"Entre la convocatoria para el proceso, la campaña y el desarrollo de las elecciones hay un plazo de 90 días, sin embargo representará una inversión a realizar por parte de los partidos y un gasto de organización por parte del Instituto Electoral."

El convenio Jorge Sánchez anunció que el IEE tiene convenios con 41 ayuntamientos de Puebla para prestarles materiales electorales como mamparas, urnas y tinta indeleble para las elecciones de las juntas auxiliares.