Visto bueno a línea crediticia por 7 mil mdp
Tanto gobierno como los ayuntamientos del estado podrían solicitar una línea de crédito con tasa preferencial, por hasta 3 mil mdp.
PUBLICIDAD
El gobierno del estado, junto con los actuales ayuntamientos, podrían solicitar una línea de crédito ante instituciones bancarias con tasas preferentes durante este sexenio, empréstitos que podrían alcanzar un máximo de 7 mil millones de pesos durante este año. Podrán solicitar una línea hasta por 3 mil millones de pesos, a pagar al término de las administraciones municipales ‚Äî3 años‚Äî, o al término del gobierno estatal ‚Äî6 años. Además, podrían solicitar líneas de crédito hasta por 25 por ciento de los recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAPEP). El dictamen señala: "Los ayuntamientos y el gobierno estatal podrán contratar ante cualquier institución de crédito o empresa autorizada créditos de hasta 25 por ciento de los ingresos correspondientes a los recursos que provengan del Fondo para el Fortalecimiento para la Infraestructura Social y recursos del Fondo para las Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas." En el decreto aprobado por la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio se autoriza al Ejecutivo del estado constituir un "Fideicomiso de captación, afectación, administración y pargo, a través de un esquema global de financiamiento, pudiendo afectar los recursos señalados u otros ingresos". El legislador del PRI Lauro Sánchez, presidente de la Comisión de Hacienda, expresó que estos empréstitos serán única y exclusivamente para las inversiones públicas productivas, por lo que descartó que estos recursos se destinen al pago de gasto corriente o a la reestructuración de la deuda de algunas entidades.