El Congreso local determinó la decisión de apoyar al SOAPAP como organismo descentralizado, y junto con el gobierno revisa el contrato que existe ‚Äîdesde hace más de una década‚Äî con la empresa Degrémont, anunció el diputado Guillermo Aréchiga Santamaría. El líder de la Gran Comisión del Congreso señaló que la compañía francesa no cumple con el contrato, y los pagos mensuales representan un derroche financiero que no permite al SOAPAP emprender nuevas obras. Los diputados reiteraron su disposición para otorgar a los organismos descentralizados apoyo, con el fin de que puedan tener acceso a líneas de crédito, pero destacaron que en el caso del SOAPAP es urgente iniciar el análisis del contrato con Degrémont. Los diputados declararon que se debe conocer el destino del dinero que percibe el SOAPAP, del cual un alto porcentaje se paga a la empresa saneadora, que cuenta con cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales. Aseguró que el asunto del SOAPAP y la posibilidad de tener una línea de crédito deben ser discutidos por los diputados de las diversas fracciones, ya que el objetivo es un mayor rendimiento y eficacia de ese organismo para asegurar el abasto de agua para casi 2 millones de poblanos.