Un grupo de cien "militantes" de Convergencia bloqueó el bulevar Atlixco, frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) para denostar al dirigente del partido socialdemócrata en Puebla, José Juan Espinosa Torres.
Los presuntos convergentes gritaron consignas y mostraron cartulinas de colores con leyendas como "José Juan te llevastes el dinero rata asquerosa"; "José Juan Espinosa corrupto fuera del Congreso".
Esta protesta sucedió después que algunos medios publicaron versiones sobre presuntos malos manejos de las prerrogativas electorales por parte del dirigente, versiones que no han sido confirmadas por el órgano electoral, y que han sido negadas por el político.
El colmo vino cuando el propio José Juan Espinosa se paseó entre el grupo de "inconformes", quienes jamás lo reconocieron.
El diputado calificó estas acciones como parte de una campaña en su contra, luego de su rompimiento con la bancada mayoritaria del PAN, porque este grupo parlamentario aprobó la cuenta pública del exgobernador Mario Marín Torres.
Mientras Espinosa se paseaba entre el grupo de manifestantes, mostró un ejemplar del periódico Síntesis, cuya cabeza decía "Es un ataque de burócratas del gobierno", para evidenciar que la marcha era enviada por funcionarios del gobierno estatal.
Además, expresó que el acto fue organizado por personajes ligados al gobierno estatal, adjudicando la autoría de la protesta a Eukid Castañón. Por si fuera poco, afirmó que las filtraciones de información que han originado publicaciones donde se le acusa de manejos inadecuados de prerrogativas electorales, posee un claro sesgo; "es información falsa, las coaliciones electorales y el IEE deben exigirle a todos los partidos un manejo transparente de las prerrogativas".
El dirigente del Partido Convergencia en Puebla acusó a funcionarios del gobierno estatal de ocupar las viejas prácticas priistas para intimidarlo, lo que ‚Äîseñaló‚Äî pone en riesgo el prestigio del gobernador Rafael Moreno Valle.
"De manera cobarde quieren lastimar los intereses de Convergencia; callar la voz de un diputado local que está actuando de manera congruente."
Algunos reporteros relataron que los manifestantes, al término de la protesta, se reunieron en un predio ubicado en la 23 Poniente, donde los "militantes" recibieron entre 100 y 200 pesos por participar en el reclamo. Sin embargo, cuando los "convergentes" fueron descubiertos por los reporteros, huyeron dejando tiradas sus pancartas.