El presidente del Partido Convergencia, José Juan Espinosa, se presentó ayer ante el Instituto Estatal Electoral para protestar por la filtración que se hizo a un sector de la prensa de documentos internos del partido, y que estaban en poder del Instituto Electoral.
A través de José Luis Blancarte, representante de Convergencia ante el IEE, pidió a la Contraloría Interna de ese organismo para presentar su queja y segundo para que investigue al personal que habría extraído la información administrativa sobre el manejo de justificantes que se partido presentó para acreditar el uso de prerrogativas del 2010.
José Juan Espinosa se acreditó ayer ante el IEE como representante de minoría legislativa, pero los asuntos relacionados con su queja sobre el uso de información administrativa fue ventilada hasta los asuntos generales, por lo que el legislador aprovecho para explicar en la oficina de Convergencia el uso que dio a las prerrogativas del año pasado.
Exhibió facturas de pago de servicios mecánicos y mantenimiento a las camionetas que tiene el mencionado partido y que dijo fueron utilizadas para los proceso de campaña y negó que el dinero que recibió del IEE haya sido utilizado para bienes personales en su domicilio en Atlixco, donde explicó es casa de su esposa.
Dijo que así como se ha exhibido las cuentas de Convergencia, los demás partidos políticos deberán también mostrar las cuentas propias y cumplir con la exigencia de transparencia que piden a los tres niveles de gobierno y que como entes públicos no lo hacen ha pesar de que reciben dinero del erario público y del que la sociedad debe conocer cómo lo gastan.
Al acudir al Instituto Electoral, lamentó que existan empleados ‚Äîo directivos‚Äî que filtren la información a los periódicos de su interés, con el ánimo de congraciarse con las nuevas autoridades gubernamentales, y de esta manera buscar la obtención de favores. Por eso pidió que se hagan públicas las cuentas, no sólo de las alianzas de la pasada elección, sino de todos los partidos políticos