El diputado del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez, manifestó su desacuerdo con el proyecto de reforma laboral que impulsan PRI y PAN desde el Congreso federal, al señalar que va en contra de los intereses de los trabajadores y que vulnera los derechos de los mismos, dejándolos en la indefensión y favoreciendo a los patrones.


Además, afirmó que la iniciativa de ley es "agresiva" para los trabajadores, ya que limita el periodo de pago de salarios caídos por motivo de huelga, reduce al patrón la obligación de reinstalación del trabajador, nulifica la antigüedad laboral, valida los mecanismos de empleo temporal con periodos de prueba hasta por 6 meses sin obligaciones patronales, y limita el derecho y el ejercicio de huelga introduciendo más requisitos y la intervención obligatoria del arbitraje laboral; asimismo, elimina las tablas de enfermedades y valuación de incapacidades permanentes del trabajo, incorpora la multihabilidad obligatoria, legaliza la contratación por terceros, subcontratación u outsourcing, eliminando derechos laborales y sindicales constitucionales.


"Ha sido una lucha histórica lograr el reconocimiento de los derechos laborales consagrados en la Carta Magna, por lo que la iniciativa de reforma laboral que se discute en la Cámara ‚Äîy cuyo predictamen se presentó en la Comisión del Trabajo del Congreso federal el pasado 30 de marzo‚Äî de aprobarse, permitiría que el trabajador se encuentre sometido a la incertidumbre, la inestabilidad y el subempleo", dijo
El petista señaló que la Constitución consagra el derecho al trabajo en su artículo 123, el cual señala que "toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley."


De este modo ‚Äîrefirió‚Äî es a través del reconocimiento de los derechos de los trabajadores que en la Ley Federal del Trabajo quede señalado que "el trabajo es un derecho y deber social, exigiendo respeto para las libertades y dignidad de quienes los prestan y ese trabajo debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un ingreso económico decoroso para el trabajador y su familia".


Severino Martínez aseguró que únicamente a través de un debate donde participen universidades, investigadores en derecho laboral, sindicalistas y defensores de los derechos humanos, se podrá construir un proyecto de reforma laboral que respete los derechos de los trabajadores.


Asimismo, dijo que se deben analizar con rigor temas como la igualdad ante la ley y perspectiva de género, las condiciones de trabajo, la regulación del trabajo infantil, la justicia laboral y los riesgos de trabajo.