El diputado cetemista Leobardo Soto Martínez afirmó que la bancada priista no permitirá que pase ninguna iniciativa de reforma laboral a nivel federal que atente contra los derechos de los trabajadores.

De manera enérgica, Soto Martínez afirmó que el PRI está en contra de cualquier iniciativa de reforma ‚Äîen San Lázaro hay casi un centenar de iniciativas‚Äî que inhiba los derechos laborales.

Muestra de esto es el posicionamiento que ha tenido la bancada cetemista en el Congreso federal que, al lado de centrales obreras como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), ha expresado su rechazo a la iniciativa de la reforma laboral.

"No permitiremos ninguna iniciativa que dañe la economía de los trabajadores."

Dijo que los diputados del tricolor colocarán "en primer lugar la economía familiar y la de los trabajadores".

***

Soto Martínez presentó como "logro" de la bancada priista del Congreso federal el dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

El dictamen aprobado reforma el artículo 109, en su fracción III, señala que no se pagará el impuesto sobre la renta en las jubilaciones, pensiones y haberes de retiro, así como pensiones vitalicias cuando este ingreso alcance hasta 25 veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente.

El artículo anterior limitaba el cobro del ISR a pensiones de hasta nueve salarios mínimos.

Soto Martínez justificó esta ampliación diciendo que las leyes son de aplicación universal y anunció que buscará ampliar este beneficio al cien por ciento de los trabajadores, ya que los pensionados que no alcancen este beneficio con seguridad podrán hacerlo a través de un recurso jurídico.

Soto explicó que con esta ley se llega hasta los 25 salarios mínimos, es decir, una pensión de hasta 40 mil o 42 mil pesos; lo que en términos porcentuales abarca a 97 por ciento de jubilados y pensionados de este país.

Sin embargo, la bancada priista buscará que se incluya al resto. De acuerdo a los datos del diputado priista con esta reforma se beneficiará a más de tres millones de trabajadores en todo el país.

Aproximadamente dos millones y medio de trabajadores inscritos en el Seguro Social; 800 mil del ISSSTE y alrededor de 50 mil jubilados y pensionados de la Armada de México.

El diputado priista afirmó que con esta medida se beneficiará a más de 100 mil poblanos.

Explicó que con esta reforma, 97 por ciento de jubilados no estarán sometidos al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Asimismo, los diputados del PRI buscarán que se incluya a 3 por ciento restante de los trabajadores.

Soto afirmó que esta reforma es el resultado del trabajo del PRI y no de ninguna otra fuerza política.