Los integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron el paquete de iniciativas enviadas por el Ejecutivo para modificar el sistema de justicia penal, con lo que se dará el cumplimiento a las reformas que se aprobaron a nivel federal, algunas de ellas entrarán en vigor a partir del 18 de junio.
Sin una sola objeción de los integrantes de la comisión, en menos de una hora dieron el visto bueno a los documentos que el pasado viernes envió el gobernador, que de no aprobarse este día se violarían disposiciones de índole federal luego de las reformas que aprobó la Cámara de Diputados.
Sin la presencia del convergente, José Juan Espinosa Torres —quien no justificó su inasistencia— los legisladores presentarán para su aprobación en la sesión ordinaria de este jueves.
El presidente de la comisión, Juan Carlos Espina von Roehrich destacó que la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y de Reinserción Social para el Estado de Puebla —aprobada por unanimidad— busca facilitar a la autoridad administrativa responsable de los centros de reinserción social el manejo de los mismos, fundamentalmente el desarrollo de los consejos técnico-interdisciplinarios como un medio profesional para acreditar la efectiva reinserción y proporcionar al juez de Ejecución los elementos para su buen proceder.
Explicó que la nueva Ley contempla la ejecución de las sanciones penales impuestas por las autoridades competentes y la reinserción social de los sentenciados con base en el trabajo; además de la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte, conforme a las normas constitucionales, así como establecer lineamientos para la operación de los centros de reinserción social y normar el sistema del régimen penitenciario encaminado a la reinserción social de los sentenciados y las tareas asistenciales para los liberados.
Tras aclarar que el gobernador “no da línea” a los diputados —sino que es una prioridad llevar a cabo las modificaciones— comentó que se aprobó reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estatal, la cual propone reformar la estructura de los autoridades de primera instancia —ampliando los juzgados existentes— en razón de las reformas al Sistema de Justicia Penal; también plantea la creación de nuevos juzgados en materia penal, de control, de juicio oral y ejecución de sanciones; los juzgados de exhortos, extinciones de dominio y jueces supernumerarios e itinerantes.
Durante la Sesión, con cuatro votos a favor el órgano colegiado dio el visto bueno al decreto por el cual se reforma el Código de Procedimientos Penales, instituyendo la figura del juez de Ejecución de Sanciones y realizando una serie de cambios estructurales que impactan en las atribuciones del Poder Ejecutivo y Judicial, estableciendo garantías jurisdiccionales a los sentenciados durante la ejecución de las sanciones. Dado lo anterior, se materializa la protección legal de los mismos, desde el conocimiento del proceso penal hasta la ejecución de la sentencia.
Otro punto votado por unanimidad es reformar diversas disposiciones del Código de Justicia para Adolescentes, que complementa la función central de la ejecución penal que será en todo momento la reinserción social del sentenciado; con esto se garantizará al adolescente mediante sentencia irrevocable, el goce de sus derechos y garantías fundamentales, previstos en las leyes especiales de la materia.
Jesús Morales Flores, integrante de la comisión, aseguró que “Puebla se pone a la altura de las circunstancias, ya que si bien el Poder Judicial ha hecho su trabajo, necesita actualizarse, modernizarse”.
Explicó que uno de los puntos que necesitaban aprobarse para no quedar en el rezago es el referente al de los juicios orales.
Por último, aseguró que las reformas no se limitan a las cuatro iniciativas, ya que está por aprobarse lo referente a los magistrados con la reforma al articulo 89 que señala que debe ser mexicano por nacimiento; en estos momentos es en los cabildos donde se está aprobando la reforma local, y al tener la mayoría se podrán nombrarán los nuevos magistrados.
Los asistentes
A la sesión acudieron los diputados Jesús Morales Flores (PRI), Myriam Galindo Petriz (PAN), Eric Cotoñeto Carmona (PAN), Adrián Víctor Hugo Islas Hernández (PRI) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT).
Documentos aprobados
Ley de Ejecución de Sanciones Penales y de Reinserción Social, con reformas, adiciones y derogaciones diversas al Código de Procedimientos Penales; así como la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código de Justicia para Adolescentes del Estado de Puebla.
Luz verde a reforma del Sistema de justicia penal
Los integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron el paquete de iniciativas enviadas por el Ejecutivo
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.