Augusta Díaz de Rivera declaró que en su partido lo que hay son panistas que participaron de manera democrática para elegir a sus consejeros, práctica que no se realiza en otros institutos políticos.
Díaz de Rivera, quien fue electa consejera estatal, afirmó que el PAN “no tiene dueños y nunca los va a tener”, y recordó que el blanquiazul “nació ciudadano y así va a seguir”.
Consideró que los “brotes de folclor” que se pudieron haber suscitado durante la asamblea fueron satisfactorios, pues los resultados se dieron por unanimidad y con una participación de mil 400 personas.
“La lectura tiene que estar no en las manifestaciones que se hacen a la hora de la asamblea, ni en las declaraciones particulares de ciertos actores, sino en el resultado de la votación.”
Reiteró que el que los resultados se hayan dado por unanimidad es una clara señal de la unión que hay en Acción Nacional, y de la importancia que se le da al Consejo Estatal.
Cuestionada sobre los procesos de impugnación que se están llevando a cabo, Díaz de Rivera respondió que los resultados podrían variar en el sentido que las autoridades judiciales resuelvan esos casos.
“Definitivamente nosotros nos allanaremos a estas decisiones; no tenemos ningún problema, al contrario, abonarán a la unidad y democracia del partido.”
Respalda resultados
Eduardo Rivera Pérez avaló los resultados de la Asamblea del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) tras considerar que no ganó una persona, sino el partido en general.
De la asamblea destacó que las propuestas fueron aprobadas por unanimidad, por lo que las decisiones de los consejeros en ningún momento estuvieron anticipadas a favor de alguno de los personajes que contendieron.
El edil poblano aseveró que el Consejo Estatal del PAN es el máximo órgano del instituto político, por lo que al interior habrá un debate democrático y plural con miras a fortalecer al panismo en Puebla.
Recalcó que en pocas asambleas de su partido se había visto que los panistas fueran unánimes en la decisión y los resultados fueron a favor del PAN y no de personajes.
Rivera Pérez precisó que con este resultado está descartada alguna “fractura” al interior del PAN en la entidad, sino que se dieron las condiciones para trabajar en la unidad del albiazul.
El alcalde de Puebla resaltó que al interior del mismo habrá un debate democrático y plural que brinde las mejores decisiones para el partido; además la decisión para aceptar a los nuevos integrantes fue unánime y ellos serán quienes deberán velar por el futuro del PAN.
Pese a que fue el grupo de morenivallistas quienes obtuvieron la mayoría, Rivera Pérez resaltó que en el interior del consejo habrá un debate democrático y pluralidad, por eso hay excelentes condiciones para trabajar en unidad y estar más fuertes en las elecciones del 2012.
Descarta senaduría
El presidente Eduardo Rivera Pérez negó alguna intención por participar en las elecciones de 2012 para ir por el Senado, por el contrario, resaltó que su compromiso está al frente del ayuntamiento capitalino y así será durante todo el trienio.
En este sentido, el alcalde de Puebla resaltó que no será necesario firmar este compromiso ante el notario público pues con su palabra basta para dar a conocer que cumplirá con sus promesas de campaña y compromiso de trabajar en favor de los poblanos desde el gobierno municipal. “No distraeré nada de mi tiempo para buscar la senaduría en el 2012” sentenció Rivera Pérez.
El edil de Puebla agradeció aquellas voces que lo postulan para contender en las siguientes elecciones; sin embargo, resaltó que no se encuentra dentro de sus planes competir en los comicios electorales del siguiente año.
El apunte
Al terminar el proceso para la elección del Consejo Estatal, el grupo Panistas con la Sociedad, dirigido por Genaro Ramírez Rojas y que había sido “perseguido” colocó cinco consejeros por primera vez desde su formación: Blanca Jiménez Castillo, Tianguismanalco; José Miguel Jiménez Castillo, Ixcaquixtla; Cirilo Gallardo Cruz, Izúcar de Matamoros; Genoveva Huerta, Santa Isabel Cholula y Sergio Quiroz, San Pedro Yeloixtlahuaca.
El PAN sin dueños, ni los tendrá
El blanquiazul “nació ciudadano y así va a seguir”, señala la legisladora
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.