Ajetreo legislativo. Ayer sesionaron las comisiones de Hacienda, Educación, así como las Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal, y de Educación.

Se aprobó la creación del organismo público descentralizado denominado “Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla”.

Además, los diputados de la Comisión de Educación aprobaron un reconocimiento póstumo para “Capulina”, por parte de la Comisión de Educación.

En sesión los integrantes de la Comisión de Hacienda Pública, y Patrimonio Estatal y Municipal, aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto por el cual se reforman diversas disposiciones que crea al organismo público descentralizado denominado “Carreteras de Cuota-Puebla”.

El presidente de la comisión, Lauro Sánchez López (PRI) comentó que la principal modificación es que el organismo se sectorizará a la Secretaría de Infraestructura como parte de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que fue aprobada durante el primer periodo ordinario de sesiones.

Cabe resaltar que con la reforma los integrantes del Consejo de Administración del Organismo de Carreteras de Cuota serán nombrados a invitación del gobernador, sin embargo disminuyen de seis a tres vocales que pertenecerán a los sectores público, privado y social.

Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte que preside Hugo Alejo Domínguez, aprobaron por mayoría y en lo general el punto de acuerdo presentado por Javier Filiberto Guevara González (PRI), por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública del estado implementar una plataforma en internet para atender el bullying.

La propuesta, de aprobarse en sesión plenaria fortalecerá las acciones de la Ley de Seguridad Integral para implementar medidas alternativas y contar con nuevos canales de información y denuncia sobre la violencia que registran algunos planteles educativos de la entidad. Los diputados aprobaron por mayoría, con una abstención por parte de José Juan Espinosa Torres, el punto de acuerdo presentado por los diputados Ernesto Leyva Córdova y David Espinoza, por el que el Congreso del estado de Puebla otorga un reconocimiento como poblana distinguida a Patricia Hernández por su dedicada e incansable labor a favor de los mexicanos radicados en el extranjero y la preservación de las tradiciones mexicanas en la Unión americana.

Por unanimidad, los Legisladores aprobaron el punto de acuerdo que presentó José Lauro Sánchez López, para que se entregue en ceremonia un reconocimiento postmortem a Gaspar Henaine Pérez “Capulina”, por su trayectoria y legado como poblano ejemplar.

En sesión de las Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal, y de Educación, Cultura y Deporte, los legisladores aprobaron con diez votos a favor el dictamen del decreto por el que se crea el organismo público descentralizado denominado “Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla”, sectorizada a la SEP estatal y ubicada en el municipio de Puebla.

Los presidentes de las comisiones, José Lauro Sánchez López (PRI) y Hugo Alejo Domínguez (PNA), destacaron que la Universidad Metropolitana impartirá educación superior en la modalidad de licenciatura, especialización, maestría, doctorado, así como cursos de actualización y educación a distancia, a fin de preparar profesionales con una sólida formación científica y tecnológica, además de prestar servicios de asesoría que contribuyan a mejorar el desempeño de las empresas y otras organizaciones de la región y la entidad.

Por lo anterior, los miembros del cuerpo colegiado aprobaron que la Universidad Politécnica tenga las facultades de fomentar el desarrollo de la investigación con el sector privado y contribuir en la adopción y asimilación de tecnologías de vanguardia en las empresas del sector público y privado, que les permitan mejorar su competitividad.

La institución impulsará en forma permanente mecanismos externos de evaluación de la calidad de la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico a través de evaluaciones internas y externas, con el propósito de lograr los más altos estándares de calidad y promoverá convenios con organizaciones e instituciones de los diversos sectores social, público y privado, tanto nacionales como extranjeras, para el intercambio y cooperación en programas y proyectos académicos de beneficio institucional.

Puebla cuenta con dos universidades politécnicas. Una en Amozoc, con 400 alumnos y la segunda en la localidad Juan C. Bonilla, con 3 mil alumnos, mientras que la tercera se ubica en las inmediaciones de la colonia Mayorazgo en el municipio de Puebla, que oferta las carreras de Ingeniería Biotecnología, Ciencias Computacionales y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas que los alumnos cursarán en diez cuatrimestres, con la materia de Inglés obligatoria, con una matrícula hasta el momento de 160 alumnos, pero prevé alcanzar a largo plazo una recepción de 5 mil estudiantes.