El presidente de la Fundación Cultural Isidro Fabela, Arturo Peña del Mazo, señaló en entrevista con los medios de comunicación que el PRI no requiere de alianzas para ganar la presidencia de la República.
El tío del exgobernador mexiquense, Arturo Peña Nieto, consideró que México debe recuperar gobernabilidad. Por lo que estimó que las fuerzas políticas ganadoras requieren por lo menos ganar con el un 50 por ciento del padrón, ya que sólo así se cuenta con legitimidad necesaria para gobernar este país.
“Necesita México recuperar la gobernabilidad. Eso se ha perdido”, dijo Arturo Peña del Mazo.
El día de ayer, el presidente de la Fundación Isidro Fabela acudió al Complejo Cultural Universitario de la UAP para dar una conferencia titulada “Ética, cultura y ciencias políticas”.
Peña del Meza Mazo disertó ante un auditorio formado principalmente por priistas. En su perorata, el tío de Peña Nieto resaltó la relación entre la armonía del cosmos y la moral pública.
El presidente de la fundación Fabela, dijo que su fundación busca mejorar las capacidades morales e intelectuales de los seres humanos.
“Promovamos un cambio moral, pasemos a la moral natural que es la inclinación natural del hombre hacia lo bello, hacia la estética.”
.
La intervención de Peña del Mazo fue un verdadero coctel de reflexiones bíblico-políticas:
“Somos obras perfectas de Dios porque fuimos hechos a imagen y semejanza suya.”
La inclinación filosófica de Peña del Mazo por la psicología le permitió alabar al ser humano: “Además, sólo ha desarrollado cinco capacidades, la memoria, la inteligencia y la capacidad sexual, por lo que el hombre debe desarrollar más capacidades.”
.
El anfitrión de Peña del Mazo fue el exgobernador de Puebla, Guillermo Jiménez Morales, presidente del Consejo Consultivo Nacional de la Fundación Isidro Fabela.
También los acompañó el rector, Enrique Agüera Ibáñez.
“Todo el discurso de Peña fue la pura verdad. Es una visión que debe imperar”, señaló en tono coloquial el rector de la UAP.
Además, el rector universitario agregó que “los líderes del mañana serán los líderes espirituales que comprendan mejor la esencia del ser humano”.
“Aquellos que puedan construir mejores respuestas para el ser humano.”
El rector de la UAP, afirmó que en el mundo se vive una crisis de valores.
Al término de la conferencia, el rector de la UAP mostró al presidente de la Fundación Isidro Fabela las instalaciones recién construidas del Complejo Cultural Universitario.
Agüera Ibáñez le enseñó al tío de Peña Nieto los libros de la Biblioteca La Fragua, que contienen litografías y grabados de los siglos XVII y XVIII.
Con orgullo, Agüera le dijo a Peña del Mazo que él realiza acciones en beneficio de la sociedad.
***
Al término de su conferencia, Peña del Mazo fue entrevistado por los medios de comunicación.
—¿El PRI requiere de alianzas para ganar la presidencia de la República?
—“Desde luego que no. Dese cuenta lo que está ocurriendo en México. Los mandatarios que están resultando electos, a pesar de que ganen, lo están haciendo con una mínima legitimidad. Hoy en día, en promedio vota el 40 por ciento del padrón. Y el partido que obtiene el 20 por ciento ya ganó. Pero la legitimidad no la da un el 20 por ciento. Gobernar de un país que tuviera por lo menos un 50 por ciento, se facilitaría la gobernabilidad.”
—¿Cómo percibe la competencia en el PRI?
—Yo creo que la competencia suele verse desde el punto de vista deportivo. El mexicano tiene que unirse con el mexicano. Adolfo López Mateos en su época decía que el peor enemigo de un mexicano era otro mexicano. Yo creo que hoy en día compiten a través de partidos. Cuando está competencia termine deben hermanarse.
—¿Manuel Bartlett, exgobernador de Puebla, pudiera podría irse a otro partido?
—Los partidos políticos siempre han estado en México. Ha habido una infinidad de personajes. Lo importante es que en todo este tema, lo único que ha sido favorecido son los intereses en lugar del patriotismo.
”Creo que un partido político la responsabilidad de la patria es lo más importante que tiene, la patria es la cosa de los padres y tenemos que honrar a quienes festejaron a nuestros padres.”
—¿Enrique Peña Nieto será el candidato del PRI?
—Mire, ese tipo de pregunta hágasela a los partidos correspondientes. Yo en lo personal como familiar de él, no puedo menos que simpatizar y ver con mucho agrado, y sentirme profundamente orgulloso de su aspiración al máximo cargo. Sí es candidato o no eso hay que preguntárselo a los partidos no a mí.
—¿Hay muchos priistas que vienen a verlo?
—Es natural que haya muchos aspirantes de distintas opciones. Qué bueno que lo haya porque significa que hay un interés en México. Pero cuando terminen las contiendas, al final cuando es responsabilidad de todos los participantes unirse.”