A pesar de los problemas de las últimas semanas por el caso del auditor Víctor Manuel Hernández Quintana, el expresidente municipal de San Pedro Cholula, Francisco Covarrubias Pérez, confió que la cuenta pública del último año de su gestión (2010-2011) será aprobada por el Órgano Superior de Fiscalización (OFS) y el Congreso del estado.
Francisco Covarrubias, quien se reunió con el expresidente municipal Alejandro Oaxaca y el diputado local José Juan Espinosa Torres, recordó que el Poder Legislativo aprobó sus cuentas públicas de 2008 y 2009, aunque todavía está pendiente 2010 y parte de 2011.
Explicó que su última cuenta pública se encuentra en el OFS, en espera de que sea aprobada por el Congreso del estado cuando se reanuden las actividades. Además, se dijo tranquilo e incluso aclaró que se han solventando todas las observaciones hechas por el órgano, sin precisar cuáles fueron.
“Nosotros estamos tranquilos, ahí está todo lo que se solicitó. Sólo estamos en espera de que nos revisen enero del 2011 y los primeros quince días del mes de febrero de este año.”
El exedil priista insistió que su última cuenta pública será aprobada por el Poder Legislativo, pese a que en los últimos días se han suscitado diversos problemas en el Órgano de Fiscalización.
De acuerdo con la página del OFS (www.ofspuebla.gob.mx/verayuntamiento.php), Francisco Andrés Covarrubias Pérez tiene auditado el periodo: febrero 2008-31 de diciembre 2008, mismo que se aprobó por el Pleno del Congreso del estado en 26 de noviembre del 2009.
También tiene supervisado el periodo 1 de enero del 2009-31 de diciembre del 2009, que aprobó el Poder Legislativo el 9 de diciembre del 2010, por lo que está pendiente del 10 de diciembre del 2009 al 14 de febrero del 2011.
Francisco Covarrubias asegura estar tranquilo
“Nosotros estamos calmados, ahí está todo lo que se solicitó. Sólo estamos en espera de que nos revisen enero del 2011."
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.
PUBLICIDAD