Este sábado se hizo pública la convocatoria donde fija las bases para La selección de la fórmula de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa por el Partido Acción Nacional para cada distrito que se realizará mediante el método ordinario de elección en centros de votación.

El documento anuncia que será a partir de la expedición de la convocatoria y concluye el día 17 de diciembre de 2011 el registro y aprobación de las candidaturas, mientras la promoción del voto inicia 18 de diciembre de 2011 y concluye el 15 de febrero de 2012. La jornada electoral se realizará el domingo 19 de febrero de 2012, a partir de las 10:00 horas y hasta las 16:00 horas.

Podrán votar los miembros activos que se encuentren en el listado nominal de electores definitivo de los distritos convocados, y se identifiquen con su credencial del partido expedida por el Comité Ejecutivo Nacional o la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral.

De los requisitos para ser precandidato, se indica: “Podrán solicitar su registro como fórmula de precandidatos a diputados federales de mayoría relativa, los miembros activos de Acción Nacional y los ciudadanos de reconocido prestigio y honorabilidad que asuman el compromiso de aceptar los Estatutos, Principios de Doctrina, Reglamentos, Programa de Acción Política, Plataforma Política, el Código de Ética del Partido y cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 55 y 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el artículo 7 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

”Quienes tengan interés en solicitar el registro como integrantes de la fórmula, que no sean miembros activos del Partido, deberán contar con la aceptación del Comité Ejecutivo Nacional. Para tal efecto, habrán de solicitar de manera personal o vía fax, ante la Secretaría General de ese órgano, la autorización correspondiente a más tardar un día antes de presentar su solicitud de registro, debiendo anexar al menos el acuse de recibo en la documentación para solicitar su registro en el proceso.”

El documento para Puebla fue firmado por el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina Von Roehrich, y el secretario ejecutivo Vicente Carrillo Urbán.